
Se publicó el decreto que define disoluciones y las nuevas funciones.
El grupo liderado por Gustavo “Chizzo” Nápoli se presentará en el estadio Juan Domingo Perón de Avellaneda.
PAÍS04/12/2023Las entradas para los dos shows que La Renga ofrecerá el sábado 6 y el martes 9 de enero en la cancha de Racing Club de Avellaneda salieron hoy a la venta de manera anticipada en el sitio oficial http://entradas.arteinfernal.com.
Los shows en Racing fueron anunciados a fines de la semana pasada, luego del concierto ofrecido el sábado 25 en la ciudad fueguina de Ushuaia.
En realidad, el trío de Mataderos aspiraba a regresar a la ciudad de Buenos Aires, en donde sistemáticamente se le niegan los permisos para actuar desde julio de 2017, cuando se presentó en Huracán; por lo que Racing apareció como la opción posible más cercana.
Esta restricción sólo logró ser burlada en mayo pasado, cuando Divididos le cedió durante unos minutos el escenario en su concierto en Vélez para que el trío pueda interpretar algunas canciones.
Todas las categorías de entradas para el show de La Renga en Racing salen $19.000 más el costo del servicio. Se pueden comprar, como máximo, tres entradas por persona por show. La compra presencial en los puntos de venta va a estar disponible desde el jueves 7 de diciembre.
Por su parte, los menores de 5 años no abonan entradas y desde este mediodía está habilitado el pedido de acreditación por discapacidad con cupos limitados en la página oficial de la banda.
Los puntos de ventas y retiro de entradas compradas vía web están distribuidos en Palermo y en "Arte Infernal", en la ciudad de Buenos Aires; "La Estaka", en Quilmes; "El Buho", en San Justo; "El Sabbath", en Don Torcuato; "La Daga", en Rosario; y "Edén", en Córdoba.
Se publicó el decreto que define disoluciones y las nuevas funciones.
El candidato a diputado cargó contra el peronismo en la provincia de Buenos Aires y pidió dar la "batalla cultural" durante la campaña.
La actividad fabril retrocedió 2,1% entre marzo y junio y acumula cuatro meses en baja. El nivel actual se asemeja al de septiembre de 2007, con 12 de los 16 sectores en caída y fuerte impacto en alimentos y bebidas.
La organización del Gran Premio de la Hermandad anunció la cancelación de la 50ª edición de la carrera luego del trágico accidente sufrido por el piloto riograndense Martín Thompson y su navegante Oscar Bahamonde.
El periodista de Punta Arenas, Juan Pablo Oyarzo, cuestionó la organización del Gran Premio de la Hermandad y advirtió que la carrera debe modernizarse para garantizar seguridad y preservar su continuidad.