
Con la reciente suba de tasas, los plazos fijos volvieron a ganar atractivo entre los ahorristas.
El prototipo inteligente fue proyectado por una firma entrerriana con el objetivo de brindar apoyo y seguridad a los expertos en zonas cubiertas por la nieve.
PAÍS29/11/2023El continente blanco se verá revolucionado este verano. Es que “American Robotics”, una empresa de Gualeguaychú, Entre Ríos, terminó de desarrollar el robot no tripulado con la idea de ayudar a los investigadores a moversE con seguridad en la Antártida. Además, ayudará en varias tares logísticas.
La empresa bautizó al aparato como “Skúa”, una de las aves antárticas. El vehículo está completamente equipado con sensores para detectar grietas y planear caminos seguros. Además, está dotado de inteligencia artificial para cooperar en funciones ales como el relevamiento de las poblaciones de pingüinos.
“Desde hace unos tres años que veníamos trabajando en el desarrollo de vehículos no tripulados para tareas de seguridad corporativa como vigilancia de complejos industriales, barrios cerrados, o campos; vimos que se habría un campo de necesidades en las fuerzas de seguridad y las fuerzas armadas y comenzamos el desarrollo de una plataforma híbrida que pueda atender ambos grupos de necesidades”, dijo Sebastián Mirich, titular de la empresa.
Además, agregó que “los múltiples sensores de temperatura, partículas de carbono en el aire y otros parámetros ambientales integrados en este vehículo también suman esos registros a las investigaciones científicas, mientras que en estos momentos estamos alimentando a la inteligencia artificial con numerosas imágenes de pingüinos para que este robot pueda facilitar el monitoreo de las poblaciones de estas aves que en la actualidad es llevado adelante por observadores humanos con cuentaganado».
Gracias a una primera prueba, se pudieron corregir varios aspectos. Se ensanchó el diseño original y se mejoró la calefacción interna. Los investigadores no descansan y ya tienen planeado sumar otro proyecto, se trata de “Mula”, una unidad diseñada para transportar cargas. Además, los científicos ya adelantaron que para el otro verano se pondrá en marcha el “Skúa II», que será mucho más grande que el original.
Con la reciente suba de tasas, los plazos fijos volvieron a ganar atractivo entre los ahorristas.
En una entrevista con el Gordo Dan, la funcionaria culpó a los movimientos feministas por los brutales casos de asesinatos contra mujeres de los últimos días. "Lo que termina pasando es que te viene en contra”, dijo.
Jonathan, cicloviajero de México, lleva seis años recorriendo el continente en bicicleta. En su paso por Río Gallegos, contó su historia, las dificultades del viaje y la emoción de estar cerca de cumplir su gran objetivo: llegar al fin del mundo.
El candidato a diputado nacional por Proyecto Sur cuestionó las intenciones del Presidente. “Eso ya fracasó en el mundo”, aseguró.
El gremio detalló que, de enero a septiembre, consiguió una mejora en los ingresos del 22%. La suba también impacta en el "Día del Trabajador Bancario".
El 5 de noviembre se llevará a cabo el congreso de renovación en el estadio Obras Sanitarias. Final abierto.
Se trata de un mecanismo legal para que personas sobreendeudadas. La propuesta no es nueva: proyecto de ley con ese fin fue presentado en el Congreso en 2015.
La Policía Provincial aprehendió al reconocido abogado Lucas Oscar Sartori y a una mujer identificada como Stella Maris Bergese, luego de que ambos ingresaran por la fuerza a una vivienda en la zona de Puerto Egmont al 400. Una agente resultó lesionada durante el operativo.