
La ciudad se llena de acción con torneos, juegos y actividades recreativas en distintos puntos. Desde judo, futsal y atletismo, hasta tardes de diversión en los barrios con inflables y chocolatada.
La Scaloneta derrotó 1-0 a los "Verdeamarelho", con uno menos por expulsión de Joelinton, en el encuentro más destacado de la sexta fecha de las Eliminatorias. Nicolás Otamendi anotó el tanto con un gran cabezazo.
Deportes22/11/2023Argentina terminó el año a toda orquesta con una victoria por 1 a 0 sobre Brasil en el mismísimo estadio Maracaná que significó quitarle ese récord de 65 partidos como local sin derrotas, desde que comenzaron las Eliminatorias Sudamericanas, y lo hizo después de un comienzo escandaloso en el que los futbolistas albicelestes se fueron al vestuario en señal de protesta por las agresiones que recibieron sus hinchas de parte de la policía local.
Como si estuviera abruptamente sometido a una dinámica negativa, Argentina siguió fallando esencialmente en la mitad de la cancha, donde Lionel Scaloni decidió agregar un volante de juego más como Giovani Lo Celso para mutar de un 4-3-3 a un 4-4-2, para corregir justamente el déficit que en ese sector se había manifestado ante los de Marcelo Bielsa.
Parecía que el nuevo articulado del equipo argentino con Giovani Lo Celso por el delantero Nicolás González respecto de Uruguay y un Marcos Acuña más ofensivo que su relevado Nicolás Tagliafico, pese a las buenas intenciones no daban los resultados deseados.
A lo 18 minutos del segundo tiempo Nicolás Otamendi convirtió justo en el partido en que llegó al quinto lugar entre los argentinos con más presencias en Eliminatorias Sudamericanas.
Claro que esta inyección no le permitió sin embargo a Argentina adueñarse totalmente del desarrollo, porque si bien disminuido, Brasil fue a pelearle el partido con menos armas de lo acostumbrado pero mucha entrega para evitar que la tercera derrota en fila en estas Eliminatorias y la pérdida del invicto como local no se concretara justamente en el Maracaná.
Brasil perdió su invicto de 65 partidos desde que comenzaron las Eliminatorias jugando como local. Y Argentina cerró así otro año a lo grande, porque la "Scaloneta" lo hizo otra vez.
La ciudad se llena de acción con torneos, juegos y actividades recreativas en distintos puntos. Desde judo, futsal y atletismo, hasta tardes de diversión en los barrios con inflables y chocolatada.
Los deportistas fueguinos competirán desde el 15 al 18 de mayo en Viedma -Río Negro- en las disciplinas de ciclismo MTB y judo convencional; en tiro con arco y bádminton convencional y para personas con discapacidad.
El argentino volverá a competir en la categoría reina del automovilismo.
La Secretaría de Deportes continúa acompañando a los distintos seleccionados que participarán en la segunda etapa de los Juegos Patagónicos 2025 que se llevarán a cabo del 15 al 18 de mayo próximo en las provincias de Río Negro; Neuquén y la Pampa.
Así lo sostuvo José “Pepe” Paredes, presidente del Club Estrella Austral, quien hizo un repaso de los 35 años de historia de la institución deportiva, su rol social en la Margen Sur y los desafíos que enfrentan para seguir creciendo.
El piloto argentino parece estar cada vez más cerca de regresar a la Fórmula 1 en reemplazo de Jack Doohan.
A pesar de acumular siete denuncias por violar las restricciones de acercamiento, Florencia Mansilla sigue libre, mientras la familia de Alexis Baciocchi espera justicia más de dos años después del crimen.
Mauricio Amatti, trabajador de Aerolíneas Argentinas, confirmó el cierre de la oficina comercial en Río Grande y describió el proceso que afecta también a otras ciudades, sin certezas sobre el destino del personal ni del edificio.
En su día, proponemos nueve acciones simples, como evitar plásticos y colisiones con vidrios, para proteger a las aves durante su paso por las ciudades y preservar la biodiversidad.
La preinscripción estará abierta hasta 13 de mayo. Se trata de una formación técnica en planta productiva, destinada a personas de 18 a 45 años.