
La campaña busca que padres de recién nacidos registren el color de las heces de sus bebés para detectar a tiempo la atresia de vía biliar, una enfermedad que puede requerir intervención antes de los 45 días de vida.
El Municipio acerca más oportunidades de formación para impulsar el desarrollo de la economía local, la inserción laboral y el fortalecimiento de la autonomía de cada riograndense.
RÍO GRANDE21/11/2023Ya se encuentran abiertas las inscripciones para nuevas propuestas del programa “Formarte es Crecer”, las cuales se realizarán durante diciembre. Allí, los vecinos y vecinas podrán adquirir herramientas que contribuyan con su desarrollo y crecimiento.
Las propuestas son presenciales y con cupos limitados. En la categoría “Industria” se ofrecerán los Seminarios: Seguridad en Instalaciones Domiciliarias; Electrónica Básica y Reparación de Electrodomésticos.
Por otro lado, en la categoría “Peluquería” se encuentran los Seminarios: Corte y Barbería, como así también Corte Femenino. Mientras que en la categoría “Primer Empleo” se desarrollará la propuesta "Confección de Currículum Vitae y Mi Primera Entrevista Laboral".
Quienes estén interesados e interesadas en inscribirse pueden acercarse a la Dirección de Empleo (San Martín 619) o en el Centro de Formación Laboral y Tecnológica (Portolán 460), en el horario de 9 a 16 horas. En dichos lugares, se les informará sobre los días y horarios en los que se dictarán las diferentes propuestas.
La campaña busca que padres de recién nacidos registren el color de las heces de sus bebés para detectar a tiempo la atresia de vía biliar, una enfermedad que puede requerir intervención antes de los 45 días de vida.
La propuesta solidaria busca reunir fondos para acompañar a pacientes oncológicos de la ciudad.
Este padrón incluye a personas que hayan nacido en Río Grande o llegado a nuestra ciudad hasta 1965, con el objetivo principal de poner en valor la historia, el compromiso y el trabajo que realizaron para el crecimiento de esta tierra.
La venta directa online de productos fabricados en Tierra del Fuego busca llegar a todo el país, con beneficios fiscales y operativos para los consumidores.
La víctima fue trasladada al Hospital Regional y permanece internada. El conductor del vehículo es un menor de 17 años y las actuaciones están a cargo del Juzgado de Familia y Minoridad.