
El plan social Potenciar Trabajo sufrirá algunas modificaciones a partir de principio del año que viene.
En noviembre, los montos de los créditos fueron ampliados con un monto máximo para jubilados y pensionados de $600 mil, mientras que para trabajadores en relación de dependencia pasó a ser de hasta $1 millón.
País 16/11/2023La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) ya entregó 2.327.795 préstamos y de ese total 454.386 fueron solicitados por trabajadores en relación de dependencia y 1.873.409 por jubilados y pensionados.
La medida tiene por objetivo fomentar el consumo de las familias y aliviar la situación de endeudamiento con compromiso de sus tarjetas de crédito con tasas de interés más elevadas.
En ese marco, continúa vigente el crédito tanto para los trabajadores en relación de dependencia aportantes al SIPA como para jubilados y pensionados y la posibilidad de ampliar su préstamo de forma online a través de la web del organismo, informó la Anses en un comunicado.
En noviembre, los montos de los créditos fueron ampliados con un monto máximo para jubilados y pensionados de $600 mil, mientras que para trabajadores en relación de dependencia pasó a ser de hasta $1 millón.
Los trabajadores en relación de dependencia con salarios de hasta $1.980.000 (brutos) pueden pedir su préstamo de hasta $1 millón con una Tasa Nominal Anual (TNA) del 50%, en 24, 36 ó 48 cuotas, cuyo monto se depositará en la tarjeta de crédito asociada a la cuenta sueldo del solicitante.
La primera cuota se descontará a los tres meses de recibido el préstamo.
Para los jubilados y pensionados los préstamos son de hasta $600 mil y los titulares de Pensiones No Contributivas (PNC) y Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) pueden solicitar hasta $250 mil, con una TNA del 29%, y devolverlos en hasta 24, 36 o 48 cuotas.
El trámite se realiza a través de la web (www.anses.gov.ar), todos los días de 10 a 20 horas, para luego revalidar el trámite en las oficinas del organismo.
Por último, una vez aprobado el trámite, el dinero será depositado en la cuenta del solicitante.
El plan social Potenciar Trabajo sufrirá algunas modificaciones a partir de principio del año que viene.
El documento, impreso en láser sobre policarbonato, tendrá altos estándares internacionales en materia de seguridad, tecnología y calidad. Además incorpora un sistema de identificación para personas no videntes, lo que mejora la accesibilidad.
El presidente Javier Milei saludó a la gente desde el emblemático balcón de la sede de gobierno, luego de haber tomado posesión de los atributos presidenciales.
Abarca jurisdicciones como Banco Nación, PAMI, la Secretaría Legal y Técnica y los ministerios de Ciencia, Tecnología e Innovación; Defensa; y Desarrollo Social.
Javier Milei tiene decidido ir por uno de los obstáculos más grandes que tendrá en su gestión: el Congreso de la Nación.
La designada canciller aseguró que en caso de no lograr en el Congreso la aprobación de las leyes que impulsarán desde el Ejecutivo, Javier Milei salteará al Poder Legislativo y apelará a Decretos de Necesidad y Urgencia.