
Todos lo están buscando: el simple billete de USD 2 que puede valer hasta 20.000 dólares: cómo identificarlo
Conoce los detalles que hacen de este ejemplar una pieza codiciada por expertos y coleccionistas.
La Facultad de Ingeniería de la Universisad de La Plata y la empresa Aviem Aeronáutica están en la etapa final de la contrucción de un ejemplar que funcionará con batería de litio.
País15/11/2023Docentes y profesionales de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) trabajan en el desarrollo del primer avión eléctrico de Argentina, con batería de litio para su propulsión, que podrá transportar hasta dos personas con una autonomía de vuelo de una hora. Este avión estará habilitado dentro de la categoría experimental, con un certificado de aeronavegabilidad para investigación y desarrollo, tendrá un peso de 750 kilos y podrá transportar una carga de 180 kilos.
Se trata de un proyecto que comenzó como parte de una iniciativa de la UNLP sobre la propulsión de vehículos con energías renovables con baterías de litio, y de la necesidad de incursionar en la aplicación de estas tecnologías en el área aeronáutica en base a las experiencias adquiridas por la facultad de Ingeniería sobre vehículos terrestres con la misma tecnología. Luego se sumaron los especialistas de la empresa Aviem Aeronáutica SRL, ubicada General Rodríguez, una localidad ubicada en la zona oeste del Gran Buenos Aires.
En los próximos días llegará a los talleres de la Facultad de Ingeniería de la UNLP el fuselaje para este prototipo que brindará experiencia en la selección y operación de los sistemas de propulsión eléctrica de aeronaves y potenciará la posibilidad de fabricar los componentes en el país. Con este próposito, el Programa Potenciar Satelital y Aeroespacial entregó 315 millones de pesos a 15 proyectos en los que sobresale la articulación entre el mundo académico y el productivo.
El gerente de Aviem, Ernesto Acerbo, contó que fue «socio fundador del Proyecto Petrel S.A cuando en el 2004 comenzamos con los ensayos para la certificación de este tipo de avión, que obtuvimos recién en el 2008» y explicó que «se trata de un proceso largo porque involucra a la Autoridad Aeronáutica, que debe presenciar los ensayos». Además, el ingeniero agregó que «estos aviones con los que hicimos las pruebas son relativamente modernos, con motores que ya consumen la mitad del combustible de los motores tradicionales».
La empresa Aviem Aeronáutica SRL ya instaló el fondo de batería, el motor y una vez que el fuselaje llegue a la UNLP, el Centro Tecnológico Aeroespacial (CTA) realizará toda la instalación eléctrica y se efectuarán las pruebas de consumo, rendimiento y todos los parámetros necesarios. Por último, el avión volverá a Aviem, donde se le agregarán las alas y se realizará la fase de ensayos de vuelo.
Conoce los detalles que hacen de este ejemplar una pieza codiciada por expertos y coleccionistas.
Este instrumento empieza a captar nuevamente el interés de los ahorristas que buscan sacarle algún rendimiento a sus divisas en lugar de mantenerlas inmovilizadas.
Las tasas de interés se mantienen estables este mes y permiten calcular con claridad los rendimientos de una inversión tradicional de bajo riesgo.
La menor dio a conocer el calvario que sufría durante el dictado de clase de Educación Sexual Integral en el jardín.
Será la próxima semana con tres días a pura oferta para disfrutar de los paisajes más lindos del país.
La polémica se desató luego del tweet del mandatario argentino hacia el nuevo Sumo Pontífice.
El Gobierno de Javier Milei confirmó dos feriados, dos fines de semana largos consecutivos y una jornada laboral de tres días para dentro de muy poco tiempo
Desde la Policía de la Provincia de Tierra del Fuego solicitan la colaboración de la población para localizar a Lidia Elizabeth LAVOOY de 48 años de edad.
Signo por signo, las predicciones astrales para el amor, el trabajo y la salud en esta jornada. Leé el horóscopo acá.
Cuál es el valor en el mercado de la divisa norteamericana hoy, 8 de mayo de 2025.