
FM La Isla cumple hoy 30 años al aire, consolidada como una emisora clave en la agenda local. Su creador, Guillermo Lacaze, simboliza la perseverancia en un medio que ha sabido adaptarse a los tiempos.
El próximo 20 de noviembre está convocada la segunda ‘Caravana de los Pueblos’ contra el radar inglés. El coordinador de esta iniciativa, Luís Ángel Santacruz, aseguró que dicho ingenio tecnológico sigue funcionando y pide “la participación activa de los veteranos de Malvinas en esta patriada”.
RÍO GRANDE13/11/2023El coordinador e impulsor de la ‘Caravana de los Pueblos’ contra el radar inglés, Luís Santacruz, anunció la segunda caravana que partirá desde las dos ciudades y confluirá frente a la Estancia El Relincho.
Lo hizo junto a Eduardo Lorenzo y los Veteranos de Guerra de Malvinas Omar Anzoátegui y Horacio Chávez en el Monumento a los Caídos en Malvinas en Río Grande.
“Desde un principio se nacionalizó esta caravana cuando vino gente de Luján y han traído la Virgen de Luján, que es la madre de la Patria, la han traído para el día 9 de octubre, que fue cuando hicimos la primer caravana de los pueblos”, recordó.
Agregó que “en este marco de protesta nacional, en repudio al radar inglés que se ha instalado a la espalda del pueblo argentino aquí en Tolhuin, se sigue afianzando la campaña de firmas, vamos por el millón de firmas, vamos también con la firma virtual, se ha implementado un código QR también, modalidad de juntar firmas, estamos viendo cómo insertar en cada rincón de la Patria, el conocimiento sobre la gran traición al pueblo argentino por una política netamente colonialista. Ahora vamos a la segunda caravana de los pueblos que se va a realizar este 20 de noviembre, justamente saliendo 11 de la mañana de cada jurisdicción rumbo a la Estancia El Relincho desde la Rotonda de la Trucha en Río Grande y desde los bloques legislativos -avenida San Martín- en Ushuaia”.
Santacruz adelantó que “viene gente del continente, como vinieron la primera vez, desde Neuquén, desde Santa Cruz y ahora viene más gente de Buenos Aires, más gente del continente y esto a nosotros nos pone en la obligación de seguir insistiendo que nuestros centros de veteranos de Guerra de Malvinas se sumen y acompañen de nuevo”.
“Cada vez se afianza más esta gran hermandad y pido que los veteranos se sumen porque aquí hay una sola causa que es noble, que es nuestra bandera, que es nuestra soberanía”.
FM La Isla cumple hoy 30 años al aire, consolidada como una emisora clave en la agenda local. Su creador, Guillermo Lacaze, simboliza la perseverancia en un medio que ha sabido adaptarse a los tiempos.
Con diversas políticas educativas, el Municipio de Río Grande continúa acompañando los proyectos de vida de cada riograndense, garantizando la presencia del Estado y el derecho a acceder a una educación de calidad.
El concejal Jonatan Bogado pidió un debate amplio, serio y respetuoso para definir una ordenanza que ordene el transporte en Río Grande y responda a las necesidades reales de los vecinos.
En un contexto nacional de ajuste, el Municipio de Río Grande reafirma la salud como un derecho público y fortalece su sistema con una inversión histórica.
Marcos Linares, brindó detalles sobre la reunión mantenida en Ushuaia con funcionarios provinciales y nacionales, donde se discutieron los impactos del decreto que elimina aranceles para productos electrónicos.
Los concejales Matías Löffler y Jonatan Bogado participaron del Acto por el 215 Aniversario de la Prefectura Naval Argentina.
Se cumplen tres años del accidente del avión sanitario en Río Grande, que dejó cuatro víctimas y una investigación judicial aún sin cerrar.
El Gobierno de Tierra del Fuego informó el cronograma de pago para planes sociales, pensiones y haberes correspondientes al mes de julio.
En exclusiva para 19640 Noticias, se confirmó que Don Osvaldo tocará por primera vez en la ciudad de Ushuaia. La presentación reemplazará la fecha prevista en Río Gallegos para agosto, cancelada por cuestiones de agenda. El recital podría realizarse en el Microestadio Cochocho Vargas.