
Santiago Barassi, secretario de Asuntos Estratégicos del Municipio de Río Grande, criticó con dureza el discurso del presidente Milei sobre Malvinas y defendió el modelo de "Provincia Grande" como estrategia de soberanía e integración territorial.
En un esfuerzo conjunto por enfrentar el abuso sexual y la violencia que acechan la niñez, profesionales de diversas áreas se congregarán en el Congreso Provincial "Rompiendo el Silencio".
Río Grande08/11/2023Organizado para involucrar a expertos del Poder Judicial, gobiernos provinciales y municipales, defensores, fuerzas de seguridad, profesionales de la salud y educación, este evento busca abordar el silencio que rodea los casos de abuso y violencia que afectan a los niños en el entorno intrafamiliar.
Según señaló Patricia Granados, presidenta de Fundación A.L.A.V.I en dialogó con Aire Libre Fm, "Rompiendo el Silencio" pretende generar un trabajo conjunto, identificar falencias y, en colaboración, erradicar estas problemáticas que colocan a la infancia en una situación de extrema vulnerabilidad.
Uno de los desafíos que se tratarán en el congreso es el miedo a denunciar, especialmente dentro del entorno familiar, lo que dificulta la protección de los menores. Se destaca la resistencia por parte de las familias, la falta de información sobre cómo manejar estas situaciones y el temor de represalias para los profesionales que deben informar sobre los casos.
El evento contará con la participación de destacados especialistas, como la licenciada Analia Buscato, del Centro Argentino de Psicología Jurídica, quien abordará el concepto del "backlash", el temor de los profesionales ante las represalias por denuncias.
Aunque el congreso está enfocado en profesionales del ámbito de la salud, la educación y el Poder Judicial, la abrumadora respuesta con más de 500 inscripciones evidencia la gravedad del problema y el interés general en abordarlo.
Por limitaciones de capacidad, solo 180 personas podrán asistir al evento, pero se proyecta un próximo congreso para abril, con mesas intersectoriales para involucrar a una gama más amplia de profesionales y sectores sociales.
El encuentro no será transmitido en redes sociales debido a la naturaleza delicada de los temas tratados. Se destaca el compromiso de los organizadores en mantener la confidencialidad de las discusiones.
Santiago Barassi, secretario de Asuntos Estratégicos del Municipio de Río Grande, criticó con dureza el discurso del presidente Milei sobre Malvinas y defendió el modelo de "Provincia Grande" como estrategia de soberanía e integración territorial.
El Municipio de Río Grande advierte sobre falsas notificaciones de infracciones viales circulando en redes sociales, que buscan engañar y perjudicar a los vecinos y a la ciudad.
El intendente Martín Perez se pronunció con firmeza sobre las declaraciones del presidente Milei respecto a Malvinas y respondió al cruce político entre el legislador Agustín Coto y la concejal Daiana Freiberger, defendiendo la postura de Provincia Grande.
La entrada al evento consistirá en un alimento no perecedero.
Gonzalo Ferro, Secretario de Gestión Ciudadana de Río Grande, criticó los dichos del presidente Javier Milei sobre Malvinas y respondió a los cuestionamientos del legislador Agustín Coto, reafirmando el compromiso soberano del espacio Provincia Grande.
El evento se desarrollará el sábado 5 y domingo 6 de abril, de 12 a 21 horas, en el gimnasio de la Escuela Provincial Nº14, ubicado en Estrada 2022.
Cientos de personas hicieron fila este jueves en un comercio de Río Grande para entregar su CV en busca de una oportunidad laboral.
Así lo advirtió el doctor Alejandro Vivas, abogado especializado en ciberdelitos, quien destacó el impacto de estas maniobras fraudulentas que proliferan en redes sociales y ofrecen supuestas inversiones rentables.
En horas de la tarde, personal de la Comisaría Cuarta de la Policía Provincial intervino en un incidente familiar ocurrido en la calle Rafaela Ishton al 400, tras recibir un reporte de violencia.
Desde el 6 de marzo de 2025, la familia Cardenas Cejas, residente de Río Grande, Tierra del Fuego, se encuentra varada en Chile, enfrentando una situación crítica. Su hija Martina, de 9 años, quien padece una discapacidad motriz y patologías de base, sufrió una grave complicación de salud durante su estadía en el país vecino.