
En 2023 más de 140 adultos se alfabetizaron en la provincia con el programa “Yo, Sí Puedo”
La propuesta se llevó adelante en las tres ciudades de la provincia alcanzado a más de 140 adultos en total durante este Ciclo 2023.
Así lo dieron a conocer desde el consorcio Cuenca Marina Austral integrado por Total Energies, Pan American Energy y Wintershall Dea. Esperan producir 10 millones de metros cúbicos de gas al día a partir de 2025.
Tierra del Fuego 08/11/2023Avanza el proyecto Fénix de 700 millones de dólares de inversión para la explotación de hidrocarburos offshore frente a Tierra del Fuego con la finalización de la construcción del gasoducto submarino que conectará a la futura plataforma con la de Vega Pléyade.
El consorcio Cuenca Marina Austral integrado por Total Energies, Pan American Energy y Wintershall Dea espera producir 10 millones de metros cúbicos de gas al día a partir de 2025.
“En Argentina, hubo notables avances en el proyecto Fénix, con la exitosa conexión del gasoducto submarino que conecta la cabeza de pozo de Fénix con la infraestructura existente. A partir de 2025 está previsto que Fénix suministre 10 millones de metros cúbicos de gas al día, lo que supondrá una importante contribución al suministro energético argentino”, dijo el CEO de Wintershall Dea, Mario Mehren, durante una reciente rueda de prensa.
Fénix es parte de la concesión Cuenca Marina Austral-1 en la que Wintershall Dea y TotalEnergies (operador) tienen cada uno una participación del 37,5%, mientras que PAE posee el 25% restante. Actualmente, los cuatro campos de gas Cañadón Alfa, Aries, Carina y Vega Pléyade producen en CMA-1, y ya abastecen el 16% de la demanda de gas natural de Argentina. En el área on shore existen 32 pozos que generan 2 millones de metros cúbicos diarios, mientras que en el off shore operan 3 plataformas con un total de 8 pozos que aportan 15 millones de metros cúbicos diarios. Fénix aportará un 8% extra a la producción nacional.
La propuesta se llevó adelante en las tres ciudades de la provincia alcanzado a más de 140 adultos en total durante este Ciclo 2023.
El próximo sábado 2 de diciembre se viene la primera Fiesta del Guanaco, y junto con ello el Primer Campeonato del Leñador, que organiza la Municipalidad de Timaukel y con apoyo del Gobierno Regional de Magallanes, contando con música típica en la Tierra del Fuego del folklore patagónico y también de música ranchera en la voz de la reconocida cantante Sandra Valderas. Asimismo, se realizará el primer Campeonato de Leñador de Timaukel.
La Coordinadora del Centro de Frontera San Sebastián, Myriam Gómez Lobo, anunció el inicio del horario estival. Se extenderá desde el 1 de diciembre hasta el 29 de febrero de 2024, con ajustes en los horarios de salida de vehículos en ambas fronteras y cambios en la operatividad de Integración Austral.
Un paisaje inhóspito y deslumbrante que ofrece una experiencia natural única.
En una ceremonia realizada este jueves 30 de noviembre, las Juntas Electorales Provincial y Municipal de la ciudad de Ushuaia proclamaron a las autoridades que resultaron electas en las elecciones del mes de mayo pasado.
La ceremonia se realizó este jueves en el Salón de Actos Conrado Witthaus, del edificio de Tribunales de Ushuaia. Estuvieron presentes autoridades del arco político de toda la provincia.