
El Gobierno abonará por boleta complementaria la hora acordada en paritarias docentes
El pago estará disponible a partir de las 00 horas del sábado 17 de mayo
Así lo dieron a conocer desde el consorcio Cuenca Marina Austral integrado por Total Energies, Pan American Energy y Wintershall Dea. Esperan producir 10 millones de metros cúbicos de gas al día a partir de 2025.
Tierra del Fuego08/11/2023Avanza el proyecto Fénix de 700 millones de dólares de inversión para la explotación de hidrocarburos offshore frente a Tierra del Fuego con la finalización de la construcción del gasoducto submarino que conectará a la futura plataforma con la de Vega Pléyade.
El consorcio Cuenca Marina Austral integrado por Total Energies, Pan American Energy y Wintershall Dea espera producir 10 millones de metros cúbicos de gas al día a partir de 2025.
“En Argentina, hubo notables avances en el proyecto Fénix, con la exitosa conexión del gasoducto submarino que conecta la cabeza de pozo de Fénix con la infraestructura existente. A partir de 2025 está previsto que Fénix suministre 10 millones de metros cúbicos de gas al día, lo que supondrá una importante contribución al suministro energético argentino”, dijo el CEO de Wintershall Dea, Mario Mehren, durante una reciente rueda de prensa.
Fénix es parte de la concesión Cuenca Marina Austral-1 en la que Wintershall Dea y TotalEnergies (operador) tienen cada uno una participación del 37,5%, mientras que PAE posee el 25% restante. Actualmente, los cuatro campos de gas Cañadón Alfa, Aries, Carina y Vega Pléyade producen en CMA-1, y ya abastecen el 16% de la demanda de gas natural de Argentina. En el área on shore existen 32 pozos que generan 2 millones de metros cúbicos diarios, mientras que en el off shore operan 3 plataformas con un total de 8 pozos que aportan 15 millones de metros cúbicos diarios. Fénix aportará un 8% extra a la producción nacional.
El pago estará disponible a partir de las 00 horas del sábado 17 de mayo
Con motivo del 140° Aniversario de la Policía de Tierra del Fuego AIAS se lleva adelante una nueva edición de la Expo “Conociendo tu Policía” bajo el lema “Identidad y Compromiso Bicontinental”, con propuestas para conocer de cerca la labor que lleva adelante la policía fueguina.
La geóloga Irene Pérez explicó la situación sísmica de Tierra del Fuego tras el fuerte movimiento registrado el 2 de mayo. Detalló el contexto geológico, el monitoreo permanente del INPRES y la importancia de la prevención.
Las actividades se desarrollarán en toda la provincia con clases abiertas y muestras pensadas para compartir el movimiento con quienes deseen sumarse.
Durante esos siete días se suministraron vacunas del calendario nacional y antigripales.
La legisladora del bloque de la Libertad Avanza, Dra. Natalia Gracianía, se opuso al proyecto del SUTEF, advirtiendo sobre el impacto fiscal y el efecto cascada que generaría entre otros gremios.
El Gobierno de Javier Milei confirmó dos feriados, dos fines de semana largos consecutivos y una jornada laboral de tres días para dentro de muy poco tiempo
Desde la Policía de la Provincia de Tierra del Fuego solicitan la colaboración de la población para localizar a Lidia Elizabeth LAVOOY de 48 años de edad.
Signo por signo, las predicciones astrales para el amor, el trabajo y la salud en esta jornada. Leé el horóscopo acá.
Cuál es el valor en el mercado de la divisa norteamericana hoy, 8 de mayo de 2025.