
Los economistas estiman que tendrá una aceleración con respecto al mes anterior y se ubicaría por encima del 2,5%.
El pronóstico para los próximos días advierte que el río crecerá dos metros más aproximadamente.
País03/11/2023Los productores ganaderos de la zona de las islas en Santa Fe siguen con el traslado del ganado ante la crecida del río Paraná. El Instituto Nacional del Agua (INA) pronosticó la llegada del pico de la crecida para los próximos días.
Las imágenes de los animales en el agua buscando cruzar hasta tierra firme es impactante y desesperante. Un productor con su caballo se arrojó a las aguas del Paraná para salvar el mayor porcentaje de su ganado. Mientras tanto el clima sigue castigando. La lluvia, el fuerte viento y la baja temperatura complican la tarea de salvataje.
El reporte operativo que dio a conocer el INA por la “crecida del río Paraná por efecto de tránsito de pulso significativo del río Iguazú” establece que “las previsiones de precipitación disminuyen sobre la cuenca del río Iguazú y sobre el sector no regulado y actualmente se observan señales de lluvias leves o moderadas.
Por otro lado, por apertura de compuertas de vertedero de “Itaipú incrementará y sostendrá su aporte en valores altos". Aun así, la previsión de afluencia a Yacyretá "está presentando un cambio significativo en relación al miércoles que disminuiría de 36.700 m³/s a 32.100 m³/s. sosteniéndose sobre esa base hasta el 6 de noviembre”.
La fauna silvestre está invadiendo las costas entrerrianas y santafesinas. Carpinchos, vizcachas, jabalíes reptiles y otros animales son empujados por la crecida a abandonar las islas son las barrancas del Paraná el lugar donde encuentran refugio.
El informe del INA remarca que debido a este escenario con estos cambios sobre la previsión de las principales forzantes meteorológicas e hidrológicas consideradas ; lluvias sobre el río Iguazú, Alto Paraná y de Yacyretá, los pronósticos de picos de crecidas disminuyen, al menos levemente, en relación a lo observado durante el día miércoles”.
En este sentido, para Reconquista se espera el pico de 5,85 mts. para el 11 de noviembre. Y para el puerto de Santa Fe se estima que llegaría entre el 15 y el 20 de noviembre, con una altura máxima de 5,10 mts, unos 20 centímetros por debajo del nivel de alerta.
Los economistas estiman que tendrá una aceleración con respecto al mes anterior y se ubicaría por encima del 2,5%.
Los contribuyentes tendrán que darle a ARCA la clave pública de su billetera de criptomonedas en el Impuesto sobre los Bienes Personales.
El organismo previsional distribuye la Asignación Universal por Hijo del cuarto mes del año y hoy cobran los beneficiarios que tienen el documento terminado en 2.
Signo por signo, las predicciones astrales para el amor, el trabajo y la salud en esta jornada. Leé el horóscopo acá.
Conocé la cotización del dólar blue de hoy viernes, 11 de abril de 2025.
El gobierno ignoró las palabras de Claver Carone y acordó con el gigante asiático postergar la cancelación del intercambio financiero.
La víctima, de 32 años, fue sometida a una brutal golpiza antes de ser arrojada al Riachuelo. Los agresores le fracturaron los brazos y las piernas con la intención de impedir que pudiera nadar hasta la orilla y pedir ayuda en tierra firme.
El secretario general del Sindicato de Petróleo y Gas Privado, Luis Sosa, confirmó que la empresa provincial Terra Ignis tomará posesión de las áreas que dejará vacantes YPF, en asociación con capitales extranjeros.
Estados Unidos, México y Canadá compartirán la organización del primer Mundial con 48 selecciones.
Un sujeto con múltiples antecedentes fue detenido este martes por la tarde luego de sustraer un teléfono celular del bolso de una bicicleta estacionada frente a un local comercial ubicado sobre calle Espora al 600.