
Un estudio reveló la caída del nivel de felicidad en la población argentina en 2025
Si bien la mitad dice sentirse feliz con su vida, los indicadores se ubican entre los más bajos desde 2018.
El pronóstico para los próximos días advierte que el río crecerá dos metros más aproximadamente.
PAÍS03/11/2023Los productores ganaderos de la zona de las islas en Santa Fe siguen con el traslado del ganado ante la crecida del río Paraná. El Instituto Nacional del Agua (INA) pronosticó la llegada del pico de la crecida para los próximos días.
Las imágenes de los animales en el agua buscando cruzar hasta tierra firme es impactante y desesperante. Un productor con su caballo se arrojó a las aguas del Paraná para salvar el mayor porcentaje de su ganado. Mientras tanto el clima sigue castigando. La lluvia, el fuerte viento y la baja temperatura complican la tarea de salvataje.
El reporte operativo que dio a conocer el INA por la “crecida del río Paraná por efecto de tránsito de pulso significativo del río Iguazú” establece que “las previsiones de precipitación disminuyen sobre la cuenca del río Iguazú y sobre el sector no regulado y actualmente se observan señales de lluvias leves o moderadas.
Por otro lado, por apertura de compuertas de vertedero de “Itaipú incrementará y sostendrá su aporte en valores altos". Aun así, la previsión de afluencia a Yacyretá "está presentando un cambio significativo en relación al miércoles que disminuiría de 36.700 m³/s a 32.100 m³/s. sosteniéndose sobre esa base hasta el 6 de noviembre”.
La fauna silvestre está invadiendo las costas entrerrianas y santafesinas. Carpinchos, vizcachas, jabalíes reptiles y otros animales son empujados por la crecida a abandonar las islas son las barrancas del Paraná el lugar donde encuentran refugio.
El informe del INA remarca que debido a este escenario con estos cambios sobre la previsión de las principales forzantes meteorológicas e hidrológicas consideradas ; lluvias sobre el río Iguazú, Alto Paraná y de Yacyretá, los pronósticos de picos de crecidas disminuyen, al menos levemente, en relación a lo observado durante el día miércoles”.
En este sentido, para Reconquista se espera el pico de 5,85 mts. para el 11 de noviembre. Y para el puerto de Santa Fe se estima que llegaría entre el 15 y el 20 de noviembre, con una altura máxima de 5,10 mts, unos 20 centímetros por debajo del nivel de alerta.
Si bien la mitad dice sentirse feliz con su vida, los indicadores se ubican entre los más bajos desde 2018.
Se llevaron a cabo dos estudios que evaluaron el impacto sobre la equidad en salud y la costo-efectividad.
Las ventas de juguetes en Argentina cayeron 5,2% por el Día del Niño 2025. El comercio electrónico creció un 30%, pero no compensó la baja en tiendas físicas.
La organización del Gran Premio de la Hermandad anunció la cancelación de la 50ª edición de la carrera luego del trágico accidente sufrido por el piloto riograndense Martín Thompson y su navegante Oscar Bahamonde.
El Hospital Regional Río Grande confirmó que el piloto Enrique Martín Thompson ingresó con politraumatismos graves luego del vuelco sufrido en la 50ª edición del Gran Premio de la Hermandad. Su estado es crítico y con pronóstico reservado.