
La secretaria General de la Presidencia y hermana del presidente Javier Milei, Karina Milei, emitió su voto en Vicente López y destacó la importancia de que los ciudadanos participen en las elecciones legislativas.
Los planes sociales y la generación de empleo genuino es uno de los ejes que estructuró gran parte de las campañas de los candidatos a la Presidencia.
PAÍS01/11/2023
19640 Noticias
El gobierno de Alberto Fernández oficializó este miércoles la creación del Programa de Inclusión Laboral en el ámbito del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social que "tendrá por finalidad promover la capacitación y fortalecer el sistema formal de trabajo de las personas que se encuentren desempeñándose en el ámbito de la Economía Popular" y así favorecer la reconversión de planes sociales en empleo genuino.
Así quedó plasmado en el Decreto 565/2023 publicado hoy en el Boletín Oficial. La medida había sido anticipada el martes por el ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, quien detalló que a partir del 1° de enero de próximo los programas sociales pasarán a integrar el programa de inclusión laboral, lo que implica un "nuevo cambio en el sistema de programas sociales".
Desde el Ministerio de Economía, Massa detalló que, a partir de esa fecha, los programas sociales "van a tener capacitación laboral obligatoria, inscripción en las bolsas de empleo de cada una de las ciudades y de cada una de las gerencias de empleo, y el control de contraprestación, tanto en las unidades ejecutoras de desarrollo de programas productivos como en las actividades que desarrollen en provincias, municipios o empresas".
El funcionario indicó que esta medida implica "consolidar" en "paralelo" el programa Un Puente al Empleo, y por el que "aquel que tenga un programa social y pase a trabajar en una empresa va a mantener el beneficio durante un año, y el empleador va a tener que completar el salario de convenio".
Además, "para incentivar" que los empleadores "tomen a estos beneficiarios", no van a "pagar cargas sociales durante dos años de estos trabajadores".

La secretaria General de la Presidencia y hermana del presidente Javier Milei, Karina Milei, emitió su voto en Vicente López y destacó la importancia de que los ciudadanos participen en las elecciones legislativas.

El candidato a diputado nacional por Fuerza Patria, Juan Grabois, emitió su voto y destacó la importancia de la participación ciudadana, la justicia social y los derechos humanos, tras las elecciones legislativas de este domingo.

El ex ministro de Economía y referente del oficialismo, Sergio Massa, emitió su voto en Tigre y subrayó la importancia de la participación ciudadana y del sistema de Boleta Única Papel, al tiempo que analizó el rol del oficialismo y la oposición en estas elecciones legislativas.

El vocero presidencial, Manuel Adorni, emitió su voto en Parque Chacabuco y resaltó la necesidad de que los ciudadanos participen, al tiempo que valoró la implementación de la Boleta Única Papel.

El Jefe de Gabinete, Guillermo Francos, emitió su voto y valoró la implementación de la Boleta Única Papel en las elecciones legislativas, mientras se refirió a posibles cambios en el Gabinete y destacó la necesidad de diálogo y consensos.

El ex presidente se acercó en su auto blanco y con una comitiva de seguridad a la UCA de Puerto Madero.

Martín Ezequiel Zapico, con amplio prontuario policial, fue detenido tras provocar disturbios y agredir a personal de seguridad y a policías.

Bomberos y personal policial intervinieron en un incendio que afortunadamente no dejó víctimas.