
La carrera de atletismo se realizará el 14 de septiembre con largada desde la Plaza Almirante Brown. Las inscripciones ya están abiertas y los cupos son limitados.
El Rotary Club Río Grande, a través de los jóvenes que pertenecen al Programa de Intercambio de Rotary Internacional y socios de la institución, realizó una campaña de prevención del Cáncer de Mama. La actividad se llevó adelante en las calles céntricas de la ciudad.
RÍO GRANDE31/10/2023El pasado sábado, como cierre del Mes de la Prevención del Cáncer de Mama, integrantes del Rotary Club Río Grande, junto a los jóvenes estudiantes que están participando del Programa de Intercambio de Rotary Internacional y quienes se están postulando para efectuar el mismo en el período 2024-2025, llevaron adelante una campaña de prevención y concientización del Cáncer de Mama en las calles del centro de la ciudad, más precisamente en las inmediaciones de la plaza Alte. Brown.
Los jóvenes, quienes estuvieron debidamente identificados con pecheras del Club y de la Campaña, repartieron lacitos de cintas color rosa y folletos con información y consejos para concientizar sobre la importancia de que las mujeres se practiquen el autoexamen de sus glándulas mamarias, como así también se realicen los controles médicos periódicos.
Ellos fueron acompañados por socios de la institución rotaria, quienes monitorearon su desempeño, dado que estos jóvenes hace poco tiempo han arribado a la ciudad y se les dificulta aún el manejo del idioma, razón por la cual con anterioridad ellos habían participado de una jornada en la que prepararon el material y el diálogo a mantener con las mujeres a las que les iban a entregaban el folleto.
El presidente del RC Río Grande, Eduardo Cortez, recordó que “desde el año 2013 que nuestra institución realiza su aporte en conmemoración al Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama, por eso junto a los estudiantes de Intercambio, salimos a las calles de nuestra ciudad a colaborar con la concientización sobre esta patología”. Detalló además que “la última campaña que habíamos efectuado fue en el 2019 y luego debimos interrumpirla por las restricciones que nos impuso la pandemia, por eso fue muy grato para nosotros volver a las calles junto a nuestros jóvenes a concientizar, ya que entendemos que la prevención y la educación son las mejores herramientas en temas de salud”.
De la campaña realizada el pasado sábado participaron: Caterina Dicandia de Italia; Tiago Santos Caron de Brasil; Jana Polaskova de República Checa; y Kenneth Religa de Estados Unidos. También se sumaron quienes se encuentran postulando para ser parte del Programa: Eloísa Belén Nicolini Marhuenda; Valentina Ulloa; y Malena Scholl; siendo acompañadas por Amelie Gea y Delfina Nuñez, y los socios rotarios Eduardo Cortez; Beto Cabral; Alejandro Ascar; Raúl Domínguez; Eduardo Solís y Miguel Vázquez.
La carrera de atletismo se realizará el 14 de septiembre con largada desde la Plaza Almirante Brown. Las inscripciones ya están abiertas y los cupos son limitados.
Un grupo de alumnos de primer grado de la Escuela Provincial N.º 21 “Provincias Unidas” de Río Grande lleva adelante una emotiva campaña solidaria en favor de perros y gatos sin hogar.
En una entrevista con Radio Provincia, Agustín Ramos, Coordinador de Áreas Protegidas de la Municipalidad de Río Grande, habló sobre el cambio de enfoque que está viviendo la ciudad, al poner su atención en el mar y sus alrededores, además de su tradicional enfoque hacia el interior y la industria.
La actividad de carácter presencial, se desarrollará el viernes 4 de julio, de 19 a 21 horas, en el Colegio Provincial de Educación Tecnológica (CPET)
Julio comienza con nuevos espacios de formación del Programa Municipal “Formarte es crecer” con el objetivo de que las vecinas y vecinos adquieran diferentes herramientas que contribuyan con su desarrollo y crecimiento laboral.
El Municipio de Río Grande busca contrarrestarlos y, a su vez, evitar su reproducción a través de charlas de sensibilización y formación, en donde se brindan herramientas específicas para reconocer los discursos de odio.
En exclusiva para 19640 Noticias, se confirmó que Don Osvaldo tocará por primera vez en la ciudad de Ushuaia. La presentación reemplazará la fecha prevista en Río Gallegos para agosto, cancelada por cuestiones de agenda. El recital podría realizarse en el Microestadio Cochocho Vargas.
El hecho ocurrió alrededor de las 20:30 horas, cuando personal de la Comisaría Cuarta intervino en un domicilio ubicado sobre Bahía San Julián al 400
Carmen Ovejero, abuela de los niños que sobrevivieron a una tragedia vial en Río Grande, habló sobre el estado de salud de sus nietos y su búsqueda de justicia para tener respuestas sobre lo sucedido.