
Será el próximo martes 8 de julio, a partir de las 16:00 horas, en Isla de los Estados N°1195. Habrá diversas actividades recreativas.
Lo afirmó el intendente de Río Grande, Martín Perez, en el marco de la visita a la ciudad de la ministra de Desarrollo Social de la Nación, Victoria Tolosa Paz, y su equipo. Perez destacó la importancia de las políticas nacionales para mejorar la calidad de vida de las y los vecinos.
RÍO GRANDE31/10/2023En el marco de la visita a la provincia de la ministra de Desarrollo Social de Nación, Victoria Tolosa Paz; se llevó adelante en la Casa del Deporte de zona sur una nueva entrega del Programa de Fortalecimiento de Proyectos Estratégicos.
En su alocución, el gobernador Gustavo Melella agradeció “en nombre del pueblo de Tierra del Fuego la presencia del Estado Nacional; su acompañamiento a quienes han tomado este camino de ser emprendedor y ser productor, para que cuenten con la asistencia técnica que necesitan para producir y seguir trabajando”.
El intendente Martín Perez expresó “la visita de Victoria a la ciudad significa que hay un Estado Nacional presente, que acompaña no sólo a los productores y a los emprendedores, sino a toda una provincia”. Y en esta línea, afirmó que “Tierra del Fuego es una tierra de trabajo, de esfuerzo, de sacrificio, de emprendedurismo y de industria nacional; del esfuerzo permanente para hacer soberanía”.
Respecto al trabajo que se lleva adelante desde el Municipio para acompañar a los emprendedores, Perez se refirió al Banco de Herramientas y al Programa ‘Mujeres Emprendedoras’, “a través de los cuales pudimos llegar a 298 emprendedores y emprendedoras de nuestra ciudad con equipamiento y recursos que les permitieron poder crecer”, destacó.
Perez resaltó que “este acompañamiento se complementa, también, con políticas de infraestructura que estamos llevando adelante con el Gobierno Nacional como lo es el Mercado Municipal de Productos Locales. Una obra fundamental para todos los productores de nuestra ciudad, que tiene un potencial enorme y que va a ser un punto de venta permanente para la producción local”.
Por último, el Intendente remarcó la importancia que tienen las políticas nacionales para nuestra gente y concluyó: “en la Argentina necesitamos más Estado, más producción, más trabajo, más obra pública para, en definitiva, una mejor calidad de vida para nuestros vecinos y vecinas”.
Por su parte, la ministra de Desarrollo Social de Nación, Victoria Tolosa Paz, destacó en su discurso “la convicción del intendente Martín Perez para trabajar por Río Grande, para gestionar cuestiones fundamentales para mejorar la calidad de vida de su pueblo”.
Finalmente, la Ministra destacó el rol del Estado, tanto municipal, provincial y nacional y remarcó: “es el único capaz de generar las condiciones para el desarrollo de la provincia, para que sea una tierra de oportunidades, de trabajo y producción”.
Estuvieron presentes en el acto: el gobernador Gustavo Melella; el intendente Martín Perez; legisladores, concejales; el director Nacional de Seguimiento de la Gestión del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, Luis Sannen; la Directora de Región Patagonia del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, Liliana Corzo; el asesor del Ministerio de dicha cartera nacional, Mariano Barberena; funcionarios provinciales y municipales; productores y productoras locales; organizaciones sociales, medios de comunicación.
Será el próximo martes 8 de julio, a partir de las 16:00 horas, en Isla de los Estados N°1195. Habrá diversas actividades recreativas.
“Prevención, conciencia y comunidad” tendrá lugar en el Polideportivo Malvinas Argentinas (Camilo Giamarini 3419) este lunes 7 de julio a partir de las 10 horas. Cabe destacar que, dicha actividad es abierta al público en general.
Este sábado desde las 13:30h, especialistas y organizaciones invitan a reflexionar sobre el modelo salmonero, la Ley 1355 y los impactos ambientales en la UNTDF de Río Grande.
Todo lo recaudado será destinado exclusivamente al tratamiento y traslados necesarios para Martu.
Las inscripciones se realizarán del 1 al 10 de julio y cada dos meses, en la Subsecretaría de Hábitat y Ordenamiento Territorial, ubicada en 9 de Julio 601 (Planta Baja), de lunes a viernes, de 9 a 16 horas.
Carlos Gómez, subsecretario de Cultura, destacó las iniciativas pensadas para toda la comunidad y visitantes.
La joven se ausentó de su domicilio el dia 30/06/25 en horas de la mañana.
El movimiento telúrico, de magnitud 6,0, tuvo su epicentro a 257 kilómetros al sur de Puerto Williams. Autoridades descartaron riesgo de tsunami.
"Les caben las generales de la ley como a cualquier ciudadano de a pie", dijo