
La defensa de Cristina Kirchner presentó un pedido de autorización para que Lula la visite en su departamento
El abogado Beraldi lo solicitó en el tribunal. Expectativa por la decisión.
En un encuentro con corresponsales extranjeros el ministro y candidato del Unión por la Patria reiteró que su objetivo es el de encabezar una administración de "unidad nacional".
PAÍS24/10/2023El ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, sostuvo este lunes que los dirigentes "no son dueños de los votos", destacó que la "gran mayoría" de las adhesiones que obtuvo en las elecciones fueron aportadas por mujeres y reiteró que su objetivo es el de encabezar una administración de "unidad nacional".
Ante el escenario que se abre para el balotaje del 19 de noviembre y la disputa con el postulante de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei, por los votos de Juntos por el Cambio (Jx), Massa analizó que "los dirigentes que creen que son dueños de la voluntad ciudadana se equivocan" porque "el ciudadano va eligiendo de acuerdo a su estado de ánimo, expectativa, esperanza y a lo que le dé certezas".
"Lo que el mundo espera de la Argentina es equilibrio, racionalidad, sentido común, templanza, multilateralismo y previsibilidad, frente a la imprevisibilidad de encontrarse con dirigentes que plantean la ruptura con el Mercosur, China y con la Santa Sede, siendo el Papa argentino", expresó.
Para Massa, "cuando alguien pretende apropiarse de la voluntad del ciudadano lo primero que hace es quitarle la confianza".
El abogado Beraldi lo solicitó en el tribunal. Expectativa por la decisión.
Juan Grabois defenderá a la periodista Julia Mengolini en el juicio que le inició Milei. “Les juro que la van a pagar”, advirtió el dirigente social.
El proyecto impulsado por el congresista de la UCR, Julio Cobos, tendrá lugar mañana en Diputados para ser tratado. ¿Se convertirá en Ley?
Axel Kicillof se refirió al fallo por YPF y apuntó a la privatización de los ‘90. La calificó como una “verdadera desgracia” para el país.
Mientras tanto avanza el plan del Gobierno para restarle terreno de operación a Intercargo con la introducción de otras empresas en ese servicio.
El PJ repudió el fallo que ordena entregar YPF. Lo calificó de “orden colonial” y llamó a formar un frente multipartidario para defender la soberanía nacional.
El intendente de Tolhuin, Daniel Harrington, se defendió públicamente tras la denuncia penal por la recuperación de un terreno fiscal. Afirmó que actuó conforme a la normativa vigente y señaló que el Concejo Deliberante responde a intereses políticos que buscan perjudicar su gestión.
La hija de una afiliada a OSEF denunció la demora en la entrega de un fármaco clave para tratar leucemia mieloide crónica. Asegura que la vida de su madre depende del tratamiento y cuestiona el silencio de la obra social.
Adoptar medidas seguras y efectivas es clave para evitar daños en el vehículo y asegurar una buena visibilidad al conducir.