
La ciudad se llena de acción con torneos, juegos y actividades recreativas en distintos puntos. Desde judo, futsal y atletismo, hasta tardes de diversión en los barrios con inflables y chocolatada.
Argentina perdió 44-6 ante Nueva Zelanda, en el Stade de France, en Saint-Denis, y los oceánicos alcanzaron la quinta final de su historia. Sudáfrica o Inglaterra el rival de los albicelestes el próximo viernes, en la lucha por el podio.
Deportes21/10/2023Los Pumas no pudieron hacer demasiado ante el poderío de los All Blacks y perdieron en una semifinal del Mundial de rugby por tercera vez en su historia. El equipo argentino ahora buscará igualar su mejor actuación en este tipo de citas con el tercer puesto que consiguió también en Francia durante la edición 2007.
El elenco albiceleste peleará por imitar su mejor presentación en la historia de los Mundiales con aquel triunfo sobre el local Francia (34-10). El contrincante se definirá este sábado desde las 16 en el Stade de France con el duelo entre Inglaterra y Sudáfrica. El perdedor será rival de los argentinos el próximo viernes 27 de octubre a partir de las 16 también en el popular estadio de Saint-Denis: la final se desarrollará al otro día en el mismo recinto y a la misma hora.
No es un detalle menor señalar que los argentinos llegaron a este Mundial tras haber sido eliminados en fase de grupos en la Copa 2019 que se organizó en Japón. Para colmo, iniciaron el camino en este 2023 con una caída en la zona contra Inglaterra (10-27) que sembró las dudas sobre el nivel del equipo, pero luego llegaron los triunfos en fila contra Samoa (19-10), Chile (59-5) y Japón (39-27) para quedar segundos. En el Stade Vélodrome de Marsella dejaron atrás a Gales (29-17) que había desembarcado invicto a este duelo tras ganar las cuatro presentaciones de su grupo.
Esta caída en las semifinales 44-6 ante Nueva Zelanda es uno de los peores resultados de un equipo argentino en Mundiales, recordando otra derrota también ante los All Blacks (46-15) en la fase de grupos de la edición 1987, la primera en la historia. El otro marcador negativo que se ubica en el podio es el 39-10 que le propinó Inglaterra en la fase de grupos de la Copa del Mundo de Japón 2019.
La ciudad se llena de acción con torneos, juegos y actividades recreativas en distintos puntos. Desde judo, futsal y atletismo, hasta tardes de diversión en los barrios con inflables y chocolatada.
Los deportistas fueguinos competirán desde el 15 al 18 de mayo en Viedma -Río Negro- en las disciplinas de ciclismo MTB y judo convencional; en tiro con arco y bádminton convencional y para personas con discapacidad.
El argentino volverá a competir en la categoría reina del automovilismo.
La Secretaría de Deportes continúa acompañando a los distintos seleccionados que participarán en la segunda etapa de los Juegos Patagónicos 2025 que se llevarán a cabo del 15 al 18 de mayo próximo en las provincias de Río Negro; Neuquén y la Pampa.
Así lo sostuvo José “Pepe” Paredes, presidente del Club Estrella Austral, quien hizo un repaso de los 35 años de historia de la institución deportiva, su rol social en la Margen Sur y los desafíos que enfrentan para seguir creciendo.
El piloto argentino parece estar cada vez más cerca de regresar a la Fórmula 1 en reemplazo de Jack Doohan.
La menor dio a conocer el calvario que sufría durante el dictado de clase de Educación Sexual Integral en el jardín.
El mismo es de contextura física robusta, tez trigueña, calvo y barba crecida.
La Policía intervino tras una denuncia por ocupación ilegal en una vivienda de calle Bahía Ushuaia.
A pesar de acumular siete denuncias por violar las restricciones de acercamiento, Florencia Mansilla sigue libre, mientras la familia de Alexis Baciocchi espera justicia más de dos años después del crimen.