
El dólar blue mantiene sus movimientos también los fines de semana, como los feriados, aunque el volumen de operaciones es mucho menor al de un día hábil.
La Ley de Alquileres había sido sancionada la semana pasada con 128 votos a favor y 114 en contra luego de una maratónica sesión que se prolongó hasta la madrugada.
País 17/10/2023El gobierno de Alberto Fernández promulgó este martes la reforma a la Ley de Alquileres que fue sancionada la semana pasada por el Congreso de la Nación. La promulgación fue dispuesta a partir del Decreto 533/2023 publicada hoy en el Boletín Oficial y de esta manera entró en vigencia este mismo martes.
Diputados la había convertido en ley en la madrugada del miércoles pasado con 128 votos a favor y 114 en contra.
* Mantiene el plazo de tres años de vigencia para los contratos
* La actualización de los montos de los alquileres será semestral en base a un índice denominado Casa Propia.
* Los contratos de alquiler seguirán teniendo una duración de tres años y se dejó así de lado la propuesta votada inicialmente por la Cámara de Diputados -impulsada por Juntos por el Cambio- para reducir la duración de los contratos a dos años, con ajustes cada cuatro meses en base a un índice pactado entre las partes sin intervención del Estado.
* Establece además que los contratos de alquiler deberán ser estipulados "en valor único en moneda nacional" y que se podrán realizar "ajustes con periodicidad a intervalos no inferiores a seis meses".
* Los ajustes deberán efectuarse utilizando un coeficiente conformado por la menor variación que surja de comparar el promedio del 0,9 de la variación del coeficiente de variación salarial publicado por el Indec y la variación del Coeficiente de Estabilización de Referencia (CER), publicado por el BCRA.
* El índice Casa Propia, que se utiliza desde 2021 para la actualización de las cuotas para los diferentes créditos que se enmarcan dentro del Programa Federal Casa Propia y Procrear II, tiene en cuenta el menor indicador entre el promedio de la variación salarial del último año y el promedio de la inflación del mismo período.
* Esta fórmula promueve una mayor estabilidad en la actualización de las cuotas, ya que contribuye a morigerar el impacto de eventuales hitos en la evolución de los salarios que respondan a períodos puntuales.
* La fórmula Casa Propia incorpora el Coeficiente de Variación Salarial con un aforo igual al 0,9, de modo que en lugar de reflejar el promedio de la variación salarial en su totalidad, la referencia que se tomará en cuenta será equivalente al 90%.
El dólar blue mantiene sus movimientos también los fines de semana, como los feriados, aunque el volumen de operaciones es mucho menor al de un día hábil.
En todo el territorio nacional se conmemora esta fecha tan particular que reivindica a la figura patriota y que homenajea a la publicación del Martín Fierro de José Hernández en 1872.
El líder de la Libertad Avanza jurará al mediodía del domingo ante la Asamblea Legislativa en el Congreso y recibirá en ese mismo recinto los atributos. No pronunciará discurso ante los legisladores, sino que lo hará en las escalinatas del edificio, ante lo que espera sea una "multitud" de seguidores.
Este domingo 10 de diciembre, el libertario asumirá como Presidente de la Nación en una extensa jornada que iniciará a las 11 en el Congreso.
El presidente electo, a través de sus redes, llamó a la ciudadanía a "traer una bandera argentina" en la ceremonia de traspaso de mando del próximo domingo.
Este viernes, veteranos de la Guerra de Malvinas darán inicio a la segunda campaña arqueológica con un enfoque terapéutico en un antiguo fortín militar del siglo XIX.