
Diputados alcanzó amplia mayoría para una propuesta que el Presidente prometió vetar. Previendo falta de apoyo, el peronismo levantó la sesión antes de tratar el proyecto que redistribuye recaudación de impuesto a los combustibles.
A días de las elecciones generales, la Cámara Nacional Electoral (CNE) publicó los listados finales del padrón definitivo.
PAÍS16/10/2023A días de las elecciones generales, la Cámara Nacional Electoral (CNE) publicó los listados finales del padrón definitivo para los comicios que se desarrollarán el próximo 22 de octubre, donde se elegirán cargos como presidente, senadores y diputados.
La consulta virtual del padrón electoral en Argentina es una herramienta que permite a los ciudadanos verificar su información personal y la ubicación de su lugar de votación de manera rápida y sencilla a través de internet.
Este servicio, brindado por la Justicia Nacional Electoral, tiene como objetivo agilizar el trámite durante los comicios y simplificar el trabajo de las autoridades al momento del voto.
CÓMO CONSULTAR EL PADRÓN ELECTORAL
El listado oficial se puede consultar a través del sitio web www.padron.gob.ar, donde cada elector debe introducir su número de documento, género, distrito donde vota e ingresar un código verificador.
Esta herramienta resulta de gran utilidad para los electores, ya que les permite evitar largas filas y confusiones al momento de votar. Además, también facilita el proceso de actualización de datos personales, como cambios de domicilio, que pueden realizarse en línea.
Es importante destacar que esta consulta virtual del padrón electoral no reemplaza la necesidad de contar con el documento físico al momento de votar. Sin embargo, puede ser un recurso útil para confirmar la información y asegurarse de tener los datos actualizados.
Si alguien no votó en las PASO y figura en el padrón electoral, tiene el derecho y la obligación de votar en las elecciones generales del 22 de octubre.
Sin embargo, debe justificar su inasistencia a las internas ante la Secretaría Electoral que le corresponde dentro de los 60 días posteriores de la elección, para no quedar inscripto en el Registro Nacional de Infractores al Deber de Votar.
QUÉ DOCUMENTOS SON VÁLIDOS PARA VOTAR
El Ministerio del Interior confirma que los siguientes tipos de documentos, expedidos por el Estado nacional a lo largo de los años, son válidos para emitir el sufragio en las elecciones generales del 22 de octubre:
QUIÉNES ESTÁN EXENTOS DE VOTAR
Diputados alcanzó amplia mayoría para una propuesta que el Presidente prometió vetar. Previendo falta de apoyo, el peronismo levantó la sesión antes de tratar el proyecto que redistribuye recaudación de impuesto a los combustibles.
La Administración Nacional de la Seguridad Social paga a jubilados, pensionados y beneficiarios de las distintas prestaciones. Los que cobran hoy.
Los modelos de 110 cc lideran el segmento por su bajo consumo y fácil mantenimiento.
La puerta principal estaba abierta y sus inquilinos, dos funcionarios provinciales, se encontraban fuera de la ciudad. La Policía y Científica intervinieron en el lugar.
El dirigente gremial señaló que la crisis en la industria electrónica no puede resolverse a costa de los trabajadores y reclamó definiciones claras a la empresa.