
La celebración continúa recordando cada año a la sociedad que el HIV no desapareció, se mantiene vigente y registra casos de aumento en todo el planeta.
La paciente había perdido su extremidad en un accidente y el injerto se integró de manera exitosa a todo el sistema nervioso.
Mundo 16/10/2023Luego de un accidente agrícola, una mujer sueca perdió su mano hace 20 años y algunos especialistas prometieron encontrar una solución a su drama. Gracias al trabajo minucioso, se logró construir un apéndice biónico de primera clase que mejoró su calidad de vida y además redujo los dolores.
Los investigadores dijeron que la ciencia detrás de la tecnología es innovadora, porque el miembro artificial se ha integrado completamente con los propios nervios, huesos y músculos de la paciente en los años posteriores a su fijación en 2017.
Karin, además de presentar una mejora en el día a día, reconoció que no siente más dolor en esa zona. La nueva mano biónica ha cambiado todo eso gracias al trabajo de los científicos suecos, australianos, italianos y estadounidenses que desarrollaron el implante. Después del procedimiento de fijación, la intensidad del dolor de Karin ha bajado de 5 a 3 en una escala de dolor de 10 puntos. Y su dolor en el muñón, que una vez registró un 6, ahora ha desaparecido.
“Ahora necesito mucho menos medicación y tengo control sobre mi prótesis”, contó la sueca, que estrenó el nuevo dispositivo que fue creado para darles a los pacientes la posibilidad de ejecutar el 80% de las acciones cotidianas habituales.
La idea es fusionar el sistema nervioso del paciente con la electrónica protésica, con el objetivo de reducir el dolor y mejorar el control. La extremidad biónica también está destinada a ser fácil de usar. Desde que adquirió su nueva mano, Karin ha podido retirarla fácil e independientemente a la hora de acostarse. Sin embargo, ella es solo la primera paciente que trabaja con “este nuevo concepto de una mano biónica altamente integrada”, señaló Ortiz-Catalan, director Centro de Biónica e Investigación del Dolor en Mölndal, Suecia.
El especialista dijo que el uso cómodo y efectivo de la prótesis de Karin en las actividades diarias “es un testimonio prometedor de las capacidades potencialmente transformadoras de esta nueva tecnología para las personas que enfrentan la pérdida de extremidades”.
La celebración continúa recordando cada año a la sociedad que el HIV no desapareció, se mantiene vigente y registra casos de aumento en todo el planeta.
La víctima, una mujer de 44 años procedente de Boston, practicaba remo frente a un resort de la isla de New Providence, donde se encuentra la capital de Bahamas, Nassau.
En España, un sitio web está reuniendo cartas de todo el mundo para enviar en Navidad a los adultos mayores que viven en geriátricos.
Miles de personas se dedican a coleccionar dinero y suelen pagar grandes cantidades al encontrarse con piezas que tengan antiguas.
El cantante puertorriqueño decidió poner fin a su trayectoria y confirmó durante un concierto que se dedicará a difundir el evangelio para "llenar un vacío", luego de compartir con su público que "se acabó una historia y va a comenzar una nueva".
La norma fue avalada por unanimidad y sin modificaciones. El autor confesó que usó inteligencia artificial para escribirla.