
Alejandra Man: “La preocupación central es conservar las fuentes laborales en la industria fueguina”
También brindó detalles sobre los últimos avances discutidos en la Comisión del Área Aduanera Especial.
Iara Galichini, representante de la Facultad Tecnológica Nacional de Tierra del Fuego de la UTN, compartió detalles sobre el desafío que enfrentan los estudiantes en los Juegos Deportivos Tecnológicos en Chapadmalal en fútbol masculino.
TIERRA DEL FUEGO13/10/2023Alumnos representantes de la Facultad Regional Tierra del Fuego de la Tecnológica Nacional compiten en los Juegos Deportivos Tecnológicos en Chapadmalal.
Al respecto, Iara Galichini, jefa de la delegación, mantuvo contacto con Radio Universidad (93.5) y compartió detalles sobre el viaje y de la experiencia que viven los estudiantes.
Durante la entrevista, Iara destacó la complejidad logística de organizar un viaje desde la región más austral del país hacia la costa atlántica bonaerense. “Fue una odisea, la verdad, porque entre que somos la universidad más austral y geográficamente separados del continente, ya todo es más complejo. Los chicos de las otras regionales se toman un colectivo y ya están. Nosotros tenemos que tomarnos un avión, ver en Buenos Aires dónde nos quedamos, después venir en micro hasta acá. Así que todo lo que es la organización es muy complejo", explicó.
Sin embargo, la solidaridad y el apoyo de diversas entidades hicieron que este desafío fuera posible. Galichini expresó su agradecimiento al Municipio de la ciudad de Río Grande y a la institución educativa. “La universidad, desde el rectorado, nos han ayudado con todo lo que es el tema de los pasajes y demás. Después, el Municipio de Río Grande también nos ayudó muchísimo para conseguir el colectivo desde Buenos Aires hasta Chapadmalal así que estamos muy contentos con todo el apoyo que hemos tenido desde la provincia y desde la universidad”, dijo Iara.
Lo cierto es que los Juegos Deportivos Tecnológicos representan una oportunidad única para los estudiantes de la UTN Tierra del Fuego. “Los chicos están súper nerviosos, pero muy contentos de poder estar representando a la regional”, comentó Galichini.
En cuanto a la competencia, Mauricio Murillo, estudiante de Ingeniería Química y miembro del equipo de fútbol masculino, compartió su perspectiva. “Nos veo muy bien. Durante el transcurso del año, desde el año pasado, ya venimos entrenando, nos venimos preparando bastante bien. Por suerte, somos un grupo bastante unido”, expresó.
En esta competencia, el equipo de fútbol masculino de la UTN Tierra del Fuego se enfrentará a rivales de todo el país en esta competencia intensa. Su primer partido fue contra La Rioja, un desafío que se presentó un gran desafío donde la UTN Tierra del Fuego se alzó con un triunfo de 3 a 1.
Para mantenerse al tanto de las hazañas de los estudiantes fueguinos en los Juegos Deportivos Tecnológicos, los interesados pueden seguir la cuenta de Instagram de la UTN-TDF-FC, donde se transmitirán los partidos en vivo.
Esta competencia no solo es una oportunidad deportiva, sino también una oportunidad de construir amistades y compartir experiencias con estudiantes de otras sedes de la UTN. “Podés compartir un montón de temas también. Eso está muy bueno”, destacó Murillo.
En tanto, en la provincia, la comunidad de Tierra del Fuego se encuentra expectante y apoyando a sus representantes, deseando que tengan un desempeño destacado en esta competencia nacional.
Bautista Allo
Santiago Andrade
Ezequiel Raúl Armella Chocobar
Cristian Damián Bahamonde
Tomas Joaquín Borquez Bahamonde
Nicolás Cellamare
Gonzalo Javier Figueroa
Rogelio Bruno Martin Gaudelli
Cristian Montesinos
Mauricio Fabián Murillo
Guillermo Facundo Nuñez
José Rodrigo Pavón
Roberto Daniel Rivero
Juan Pablo Tercero Rojas
Jesús Ezequiel Ugrina
Marcelo David Yunes
Facundo Antonio Casella
Iara Magali Galichini
Belén Candela Chacón
También brindó detalles sobre los últimos avances discutidos en la Comisión del Área Aduanera Especial.
La presentación se llevó a cabo en el Centro Cultural Yaganes de la ciudad de Río Grande, encabezada por la titular de la Secretaría de Hidrocarburos provincial, Julieta Balderramas y expertos a cargo de la elaboración del estudio.
Ileana Zarantonello, presidenta de la Dirección Provincial de Vialidad, abordó la situación de las rutas provinciales y las dificultades que enfrenta su entidad frente a la inminente disolución de Vialidad Nacional y la falta de recursos.
Las vacunas que forman parte del calendario nacional se pueden aplicar de forma gratuita en cualquier vacunatorio de la provincia.
El Gobierno provincial y Tempel Group capacitaron a personal de la Cooperativa Eléctrica y la DPE sobre el uso y mantenimiento de 20 nuevas Fuentes Alternativas de Energía para electrodependientes.
Mediante la Resolución de Presidencia N° 206/25, se oficializó la convocatoria a una nueva sesión ordinaria que se desarrollará el próximo martes en el Recinto de Sesiones de Ushuaia.
En exclusiva para 19640 Noticias, se confirmó que Don Osvaldo tocará por primera vez en la ciudad de Ushuaia. La presentación reemplazará la fecha prevista en Río Gallegos para agosto, cancelada por cuestiones de agenda. El recital podría realizarse en el Microestadio Cochocho Vargas.
El hecho ocurrió alrededor de las 20:30 horas, cuando personal de la Comisaría Cuarta intervino en un domicilio ubicado sobre Bahía San Julián al 400
Carmen Ovejero, abuela de los niños que sobrevivieron a una tragedia vial en Río Grande, habló sobre el estado de salud de sus nietos y su búsqueda de justicia para tener respuestas sobre lo sucedido.