
Proclamaron a los candidatos electos para los directorios de la OSEF y la CPS
El acto se realizó en el Salón Conrado Witthaus de Tribunales, con la presencia de autoridades judiciales y de la Secretaría del Juzgado Electoral.
Tanto turistas como habitantes de la ciudad del Fin del Mundo podrán hacer un breve recorrido por la embarcación el sábado de 14 a 20 y el domingo y lunes de 14 a 18, indicaron los voceros consultados.
USHUAIA13/10/2023
19640 Noticias
La tradicional embarcación nacional ya se encuentra en el Canal Beagle, en las proximidades de la capital de Tierra del Fuego, y la Armada informó que ingresará este viernes al puerto local, donde será recibida por autoridades.
Al mando del Capitán de Navío Gonzalo Horacio Nieto, y trasladando a los guardiamarinas en comisión integrantes de las promociones 152º del Escalafón Comando Naval, 87° del Escalafón Infantería de Marina y 108° del Cuerpo Profesional, Escalafón Intendencia de la Escuela Naval Militar, la fragata ya puede verse desde la costa fueguina y cientos de turistas acudieron a fotografiarla.
Como el arribo del barco coincide con las celebraciones por el 139 aniversario de Ushuaia, las autoridades navales anunciaron también tres jornadas de puertas abiertas para que el público pueda visitar la fragata durante el fin de semana largo.
Así, tanto turistas como habitantes de la ciudad del Fin del Mundo podrán hacer un breve recorrido por la embarcación el sábado de 14 a 20 y el domingo y lunes de 14 a 18, indicaron los voceros consultados.
La Fragata Libertad zarpó desde el puerto de Buenos Aires el 27 de mayo, con una tripulación de 270 personas (48 mujeres) compuesta por 26 oficiales, 51 guardiamarinas en comisión (2 becados de las armadas de Bolivia y de Panamá) y 192 suboficiales.
Además, hay oficiales invitados de institutos de formación de la Armada Argentina y de otras Fuerzas Armadas, de Seguridad y del Instituto del Servicio Exterior de la Nación (ISEN).
El viaje completo de la fragata contempla un recorrido total de 18.260 millas náuticas con 116 días de navegación y 45 en puertos de 10 ciudades extranjeras y 2 de Argentina.
Así, el barco de la Armada ya estuvo en Salvador de Bahía (Brasil), Puerto España (Trinidad y Tobago), Baltimore (Estados Unidos de América), Cartagena de Indias (Colombia), Veracruz (México), Limón (Costa Rica), Balboa (Panamá), Guayaquil (Ecuador), El Callao (Perú), Valparaíso (Chile) y Ushuaia (Argentina), antes de pasar por Puerto Madryn (Chubut) y finalizar su recorrido en Buenos Aires.
El buque escuela permite que los guardamarinas concluyan su plan de estudios y su etapa formativa, a través de una práctica profesional integrada e intensiva de la vida en el mar.
La misión de la fragata es entonces la de “completar la formación general y profesional de los guardiamarinas en comisión, acrecentar los vínculos de amistad y cooperación con los países visitados y fomentar la integración interinstitucional con invitados nacionales y extranjeros a fin de cumplir con las exigencias del plan de estudios de la Escuela Naval Militar y representar protocolarmente a la Institución y a la República Argentina”, explicaron los voceros militares.

El acto se realizó en el Salón Conrado Witthaus de Tribunales, con la presencia de autoridades judiciales y de la Secretaría del Juzgado Electoral.

El Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta amarilla para Ushuaia, con vientos de hasta 70 km/h y ráfagas que podrán alcanzar los 90 km/h.

El evento reúne a expertos en logística, ambiente, ciencia, geopolítica y desarrollo antártico

Así lo sostuvo la senadora electa Belén Monte de Oca, tras anunciar que el próximo lunes renunciará a su banca en el Concejo Deliberante. La ex concejal evaluó el Presupuesto Municipal, la transición y la libertad de la nueva concejal para decidir sobre su aprobación.

El 18º Encuentro Internacional de Motoviajeros se realizará este fin de semana en Ushuaia, con actividades en el Centro Cultural Esther Fadul, espectáculos, caravanas y la clásica exposición de motos. Se esperan alrededor de 350 participantes.

La madre reclamó poder ver a su hijo y expuso su situación límite ante la falta de definiciones de la Justicia.

Los productos más vendidos incluyen tecnología, herramientas y electrónica a precios muy bajos.

El evento más convocante de diciembre suma propuestas desde la tarde y un cierre a pura música.