
Conocé la cotización del dólar oficial, blue, MEP y CCL de hoy miércoles, 17 de septiembre de 2025.
Seguí en vivo la cotización en el mercado de la divisa estadounidense hoy, 13 de octubre del 2023.
PAÍS13/10/2023El dólar blue hoy viernes 13 de octubre de 2023, en la previa a la apertura del mercado informal, cotiza a $960 para la compra y $980 para la venta, en esta quinta rueda cambiaria.
Respecto al dólar oficial, según la pizarra del Banco de la Nación Argentina (BNA), hoy viernes 13 de octubre cotiza a $347,50 para la compra y $365,50 para la venta.
A cuánto cotiza el dólar MEP
El dólar MEP, también conocido como dólar bolsa, cotiza a $869,95 para la compra y $871,56 para la venta.
A cuánto cotiza el dólar contado con liquidación
El dólar contado con liquidación (CCL) se ubica en las pizarras a $869,45 para la compra y $869,56 para la venta.
A cuánto opera el dólar solidario hoy en Argentina
Por su parte, el dólar solidario, también conocido como dólar ahorro o turista, se ubica en $639,63.
El dólar Qatar, que aplica para consumos en el exterior con tarjetas de débito y crédito superiores a los 300 dólares mensuales, cotiza este 13 de octubre a $731,00.
A cuánto cotiza el dólar mayorista
El dólar mayorista cotiza este 13 de octubre a $349,05 para la compra y $350,05 para la venta.
A cuánto cotiza el dólar cripto
A través de las operaciones con criptomonedas, el dólar cripto cotiza a $933,00 para la compra y a $953,00 para la venta.
Conocé la cotización del dólar oficial, blue, MEP y CCL de hoy miércoles, 17 de septiembre de 2025.
La secretaria de la Asociación de Profesionales y Técnicos sostuvo que “los funcionarios que dicen que no hay plata” se guardaron “40 mil millones de pesos”.
Hoy es la sesión clave para tratar el rechazo a los vetos de Milei a la ley de financiamiento universitario y la de emergencia pediátrica para el Garrahan.
Trabajadores de Fuego Cleaning, contratista de Mirgor, denuncian persecución laboral, descuentos salariales ilegales, despidos arbitrarios y bloqueo a la actividad sindical.
El Banco Central redujo las tasas de interés y los bancos ajustaron sus rendimientos. Con las nuevas condiciones, los ahorristas reciben menos ganancias al inmovilizar su dinero en un plazo fijo.