
El Gobierno desregula el mercado del gas envasado y deja de injerir en precios, oferta y demanda
A través de un decreto se modificó el marco regulatorio del GLP y se limitó la intervención estatal.
Conocé los requisitos necesarios para acceder en la aplicación y cuál es la tasa de interés a 30 días.
PAÍS07/10/2023En la actualidad, mucha gente quiere ingresar en el mundo de las inversiones y busca diferentes opciones para poder obtener ganancias a favor. El plazo fijo es una de las alternativas, pero no todos cumplen los requisitos necesarios y no aplican. Es por eso que como una alternativa, podés acceder al plazo de Mercado Pago que funciona de manera similar al que otorga una entidad bancaria.
En primer lugar es fundamental destacar que no necesitas muchos requisitos. Sólo con descargar la aplicación y luego depositar dinero en la misma, estarás generando rendimientos favorables con el correr de los días. Además, recordá que no necesitas ingresar un mínimo obligatorio y el dinero podés usarlo en cualquier momento.
Si desea invertir $87.000 en Mercado Pago y no utilizarlo por un plazo de 30 días, obtendrá un saldo a favor de $5.802 y tendrás disponible $92.802. El rendimiento que ha generado con esa cifra inicial, equivale a 6,67% mensual o 80,04% de tasa nominal anual (TNA). Este tipo de inversión es recomendable para los usuarios de la plataforma que no tienen acceso a una cuenta bancaria, debido a que un plazo fijo tradicional paga 7,97% mensual.
Para invertir el dinero de manera automática que se posee en la cuenta de Mercado Pago, se debe ir a "configurar inversión" y así se activará la opción para que todos los pesos que se ingresen sean invertidos.
La desventaja que presentan las remuneraciones ofrecidas por Mercado Pago y otras billeteras similares, es que el interés que se brinda es menor que en los bancos cuando se realiza un depósito. Además, es importante aclarar que varía día a día, por lo que no se puede calcular con precisión la cifra que obtendrá a favor.
La tasa de interés nominal anual (TNA) del plazo fijo es de 118% al año y está preestablecida antes de realizar la colocación. Por lo tanto, este porcentaje equivale a un rendimiento mensual de, aproximadamente, 9,83%. Mientras que con la colocación del dinero en la aplicación la renta es variable y se ubica en torno al 81% anual, lo que da un promedio de 6,67% por mes.
La renta informada en el instrumento de ahorro de Mercado Pago se le restan los honorarios de la administradora del fondo que es de un 2,94% anual y del agente de custodia (Banco Industrial), cuya cifra es del 0,15% anual. También se descuentan otros gastos ordinarios de gestión. Vale aclarar que los rendimientos ya tienen el descuento realizado.
A través de un decreto se modificó el marco regulatorio del GLP y se limitó la intervención estatal.
Conocé la cotización del dólar blue de hoy jueves, 3 de julio de 2025.
Signo por signo, las predicciones astrales para el amor, el trabajo y la salud en esta jornada. Leé el horóscopo acá.
La Cámara del Comercio Automotor publicó los valores de referencia para autos usados fabricados desde 2011 en adelante. Además, conocé los mejores consejos para vender tu vehículo de forma rápida y sin perder dinero.
El plazo fijo sigue siendo una opción elegida por los argentinos frente a la inflación. En julio de 2025, el Banco Nación ofrece dos tasas distintas según si se contrata en sucursal o de forma electrónica. Conocé cuánto podés ganar en cada caso.
El sorteo 3.283 del Quini 6 repartió un pozo millonario en la modalidad Tradicional, y dejó interesantes premios en Siempre Sale; conocé todos los números y montos ganadores.
En exclusiva para 19640 Noticias, se confirmó que Don Osvaldo tocará por primera vez en la ciudad de Ushuaia. La presentación reemplazará la fecha prevista en Río Gallegos para agosto, cancelada por cuestiones de agenda. El recital podría realizarse en el Microestadio Cochocho Vargas.
Desde el 1 de julio, todos los extranjeros que viajen a Argentina deberán presentar un seguro de salud internacional y completar una declaración jurada antes del ingreso.
El organismo acaba de contratar a una empresa privada para monitoreo satelital, reconocimiento facial y control mediante inteligencia artificial de un millar de trabajadores de dos edificios.