
Insatisfacción laboral en Argentina: por qué 9 de cada 10 buscan empleo nuevo en 2025
Salario y beneficios ocupa el primer lugar entre las razones para la búsqueda de un cambio laboral
La histórica tira creada por Quino vio la luz por primera vez el 29 de septiembre de 1964. El personaje se convirtió en uno de los más queridos de Latinoamérica.
PAÍS29/09/2023
19640 Noticias
Hoy se cumplen 59 años desde la primera vez que se publicó la historieta Mafalda, el 29 de septiembre de 1964, y el aniversario puede celebrarse con el reciente estreno de Releyendo: Mafalda, una serie documental que repasa al personaje, o visitando las imágenes que muestran cómo se vería en la vida real, según la Inteligencia Artificial disponible en Midjourney.
Creada por el dibujante y humorista gráfico Joaquín Salvador Lavado Tejón, más conocido como "Quino", la historieta se editó hasta el 25 de junio de 1973 y se tradujo a más de treinta idiomas. Consiguió popularidad tanto en Latinoamérica así como también en Europa.
La tira está protagonizada por una niña que se muestra preocupada por las circunstancias sociopolíticas que aquejan al planeta, al tiempo que cuestiona e ironiza sobre el mundo de los mayores. Estaba ideada originalmente para una campaña de electrodomésticos que nunca se lanzó.
Mafalda denunciaba, a través de sus dichos y acciones, la maldad, la incompetencia de la humanidad y la ingenuidad de las soluciones propuestas para los problemas mundiales, como el hambre y las guerras.
Fue un reflejo irónico y humorístico de los años 60' en Argentina y el mundo. Hija de una madre ama de casa con sueños frustrados de juventud y de un padre oficinista fan de las plantas, Mafalda mostró los vaivenes de la clase media argentina.
En sus páginas se tocaban temas variados, desde la visión inocente, pero critica, de una niña reflexiva. El capitalismo, la Guerra Fría, Vietnam, la violencia estatal y otros temas pasaban por sus tiras.
Tanto ella como su padre, su madre Raquel, su hermano Guille, su amigo Felipe, su amigo Miguel "Miguelito" Pitti y su amiga Libertad son los personajes principales de una historieta que marcó un hito en histórico.

Salario y beneficios ocupa el primer lugar entre las razones para la búsqueda de un cambio laboral

El analista político Facundo Nejamkis evaluó la nueva etapa del Gobierno tras las elecciones y afirmó que el libertario “conserva una base de apoyo sólida”

La familia yagán alegó ante la Corte de Punta Arenas que el desalojo vulnera el Convenio 169 y desconoce que el terreno fue restituido en 1994; su linaje remite a Úrsula y Cristina Calderón.

Policía, Prefectura y peritos judiciales trabajan en el sitio para determinar las circunstancias de la muerte.

Un joven perdió el control de su vehículo y terminó chocando contra cuatro autos estacionados en avenida Perito Moreno.

Tras más de 20 años de inactividad, la histórica confitería Punta del Lago de Tolhuin vuelve a recibir al público, con un espacio renovado y una propuesta gastronómica y turística para vecinos y turistas.