
Quini 6: mirá los números ganadores del sorteo de este domingo 6 de julio
Conoce los resultados del sorteo 3.284 del Quini 6 del domingo 6 de julio, los pozos acumulados y los detalles para participar del próximo sorteo.
La escena de terror dio pie a una investigación judicial y a varias hipótesis que están en el aire hasta tanto se descubra su identidad.
PAÍS25/09/2023Investigadores policiales siguen en la tarea de identificar al hombre cuyo cuerpo fue hallado en el lago Victoria Ocampo de la plaza Sicilia, situada dentro de los bosques de Palermo en el cruce de las avenidas Sarmiento y Berro, no muy lejos de donde el 30 de agosto último fue asesinado de una puñalada durante un asalto el ingeniero civil Mariano Barbieri.
El hombre "no llevaba muchas horas muerto, murió esta noche que pasó en el lugar. A simple vista no había signos de violencia", explicó este lunes Paulo Kablan en el canal C5N.
Hasta ahora sólo se sabe que el hombre tenía entre 35 y 40 años, y que murió entre 8 y 12 horas antes del hallazgo, que se produjo este lunes por la mañana cuando alguien divisó el cuerpo semisumergido en el lago de la plaza Sicilia, un rincón concurrido en los bosques de Palermo.
El cuerpo ya fue retirado del lago en los bosques de Palermo para su autopsia.
"Que no tenga signos de violencia no significa que no haya tenido una muerte violenta", convino el periodista antes de detallar que al cuerpo se le encontró una tarjeta SUBE, pero todavía no se sabe si será suficiente para identificarlo porque podría estar a nombre de otra persona.
Además, fuentes cercanas a la investigación afirmaron que por la ropa podría ser una persona en situación de calle, pero no se le encontraron documentos de ningún tipo.
El cuerpo apareció a medio metro de la orilla de uno de los lagos de Palermo, donde fue revisado por peritos de la Unidad Criminalística Móvil (UCM) de la Policía de la Ciudad.
Voceros vinculados a la investigación aseguraron que el cuerpo presenta dos tatuajes, uno en la espalda con un diseño de un escorpión o similar y un toro en el brazo izquierdo.
La persona vestía short bordó, remera negra, una campera polar, medias y zapatillas, además de un barbijo celeste, según describieron las fuentes.
Entre los elementos que se hallaron hay un cigarrillo armado y en una bolsita con una sustancia vegetal, que los investigadores creen que puede ser de tabaco o marihuana.
La causa por "averiguación causales de muerte dudosa" quedó en manos del fiscal Matías Di Lello, de la Fiscalía Criminal y Correccional 53 de la Ciudad de Buenos Aires.
Los investigadores policiales ya empezaron a analizar las grabaciones de las cámaras de seguridad de Palermo que pudieron haber captado el momento en el que el hombre ingresaba a la plaza y, en ese caso, si estaba solo o se hallaba con alguien.
El cuerpo fue trasladado esta tarde a la morgue judicial para continuar con el procedimiento de identificación y establecer las causas de muerte.
Conoce los resultados del sorteo 3.284 del Quini 6 del domingo 6 de julio, los pozos acumulados y los detalles para participar del próximo sorteo.
María Alexandra Gómez cuestionó la pasividad de la comunidad internacional y aseguró que el gendarme cumple 210 días de "desaparición forzada".
Un informe de Tiendanube revela la fiebre por los muñecos Labubu. En los últimos tres meses, la cantidad de productos vendidos en el país creció más de un 700%.
El Presidente encabezó un multitudinario encuentro evangelista en la capital del Chaco, donde desplegó sus delirios místicos ante miles de creyentes.
En el primer semestre de 2025 murieron 63 personas en situación de calle en distintas provincias. Organizaciones reclaman medidas urgentes del Estado.
El defensor de la tercera edad, Eugenio Semino, considera que el Estado "tiene que garantizar comida, medicamentos y techo".
Dos hombres de Río Grande con antecedentes por drogas fueron demorados en La Pampa por violar condiciones de su libertad y actuar de forma sospechosa cerca de un hotel.
A bordo de una aeronave de exploración P-3-C Orion, observaron actividades operativas de unidades de la División Patrullado Austral y el retorno al mar de la lancha rápida ARA “Intrépida”.
César Atilio González formó parte de la Armada Argentina durante el conflicto bélico de 1982, integrando la Tercera Escuadrilla Aeronaval de Caza y Ataque.