
El Banco Central dispuso cambios en tasa de interés para cada plazo fijo y muchos argentinos piensan en vivir del plazo fijo o aumentar sus ingresos.
A pesar del dato de inflación del alto agosto, el BCRA mantuvo la tasa al nivel alcanzado el día posterior a las PASO.
País 25/09/2023El Banco Central (BCRA) dispuso que no habrá cambios en la tasa de interés a pesar dato de inflación de agosto, que se ubicó en el 12,4% marcando un récord en 32 años.
Por lo tanto, la tasa brindada por los depósitos en plazo fijo se mantendrá en los niveles alcanzados con el incremento aplicado en el día posterior a las elecciones primarias. Es decir, en el 118% (tasa nominal anual, TNA) con un rendimiento de 209% efectivo en un año, lo que, en términos mensuales, equivale a una ganancia del 9,7% (TEM).
Plazo fijo: ¿cuánto gano si invierto $10.000 a 30 días?
Con las tasas actuales de interés, al depositar $10.000 se obtiene una ganancia de casi $970, el equivalente al 9,7% de la inversión original.
Plazo fijo: ¿cuánto gano si invierto $100.000 a 30 días?
Esto quiere decir que si una persona hace un plazo fijo por 30 días de $100.000, al finalizar el plazo recibirá $109.698,63: los $100.000 que había depositado en un primer momento más un interés de $9.698,63.
Plazo fijo: ¿cuánto gano si invierto $500.000 a 30 días?
Si se invierten $500.000 a 30 días, la ganancia es de $48.493.
El Banco Central dispuso cambios en tasa de interés para cada plazo fijo y muchos argentinos piensan en vivir del plazo fijo o aumentar sus ingresos.
El plazo fijo tradicional permite obtener todos los meses un ingreso adicional. Cuántos pesos se pueden ganar cada 30 días si se colocan $350.000.
Conocé cuánto están pagando los plazos fijos, una de las opciones más utilizadas por la Argentina y el mundo.
En el marco de la transición presidencial, se analizó la posibilidad de implementar una nueva suba de tasas pero finalmente quedó descartada.
La nueva tasa de interés que aplica el Banco Central (BCRA) a los plazos fijos es del 11% mensual, supera el dato de inflación de octubre, pero parece que no el de noviembre. Cuánto se gana con ese rendimiento.
"American Robotics", radicada en Gualeguaychú, realizó el diseño de un prototipo de vehículo no tripulado con el objetivo de brindar apoyo y seguridad a los expertos. Bautizado "Skúa" como el ave antártica, está equipado con sensores que le permiten detectar grietas cubiertas por la nieve y trazar caminos seguros.