
El mercado abre sin sobresaltos pero con expectativa en los valores del paralelo y financieros.
Si un trabajador solicita un préstamo de 400 mil pesos en 48 cuotas, lo devuelve recién a partir de los tres meses y el monto de cada una será de aproximadamente 19 mil pesos.
PAÍS22/09/2023Desde su habilitación el pasado lunes 18 de septiembre hasta este viernes 22, más de 200 mil trabajadores en relación de dependencia ya solicitaron la nueva línea de Crédito ANSES, tal como informó la Directora Ejecutiva del organismo, Fernanda Raverta
El trámite se inicia via web pero se termina en una sede de ANSES. En ese sentido, el organismo recordó que los interesados pueden solicitarlos, desde la web del organismo o bien, desde la aplicación mi ANSES y, luego, deberá ser validado en una oficina sin turno previo.
El monto solicitado se les depositará en la tarjeta de crédito bancaria vinculada a la cuenta donde perciben su sueldo.
El tope de crédito son 400 mil pesos y se puede repagar en 24, 36 o 48 cuotas, con un período de gracia de 3 meses y una Tasa Nominal Anual (TNA) subsidiada por el Estado nacional del 50 por ciento anual, lo que lo hace muy competitivo en un escenario de inflación anual prevista de más del 130%.
Raverta ejemplificó en cuánto queda una cuota de un préstamo de 400 mil pesos. "Si el trabajador solicita un préstamo de 400 mil pesos en 48 cuotas, lo devuelve recién a partir de los tres meses y el monto de cada una será de aproximadamente 19 mil pesos. Esto mismo, en cualquier otro banco, es de casi 50 mil pesos”, explicó la titular del organismo.
Desde su habilitación el pasado lunes 18 de septiembre hasta este viernes 22, más de 200 mil trabajadores en relación de dependencia ya solicitaron la nueva línea de Crédito ANSES, tal como informó la Directora Ejecutiva del organismo, Fernanda Raverta
El trámite se inicia via web pero se termina en una sede de ANSES. En ese sentido, el organismo recordó que los interesados pueden solicitarlos, desde la web del organismo o bien, desde la aplicación mi ANSES y, luego, deberá ser validado en una oficina sin turno previo.
Paso a paso, qué se necesita para obtener el nuevo crédito de hasta $400 mil y en qué se puede gastar
El monto solicitado se les depositará en la tarjeta de crédito bancaria vinculada a la cuenta donde perciben su sueldo.
El tope de crédito son 400 mil pesos y se puede repagar en 24, 36 o 48 cuotas, con un período de gracia de 3 meses y una Tasa Nominal Anual (TNA) subsidiada por el Estado nacional del 50 por ciento anual, lo que lo hace muy competitivo en un escenario de inflación anual prevista de más del 130%.
Raverta ejemplificó en cuánto queda una cuota de un préstamo de 400 mil pesos. "Si el trabajador solicita un préstamo de 400 mil pesos en 48 cuotas, lo devuelve recién a partir de los tres meses y el monto de cada una será de aproximadamente 19 mil pesos. Esto mismo, en cualquier otro banco, es de casi 50 mil pesos”, explicó la titular del organismo.
Requisitos para acceder al crédito ANSES para trabajadores
Tal como indicaron desde ANSES, este nuevo programa de créditos se enmarca en el Programa de Fortalecimiento de Ingresos para las familias argentinas, anunciado por el ministro, Sergio Massa para motorizar el consumo y posibilitar el desendeudamiento de las familias.
En ese sentido, el organismo recordó que el dinero solicitado no puede ser destinado a la compra de monedas extranjeras, ni extraerse de la tarjeta o hacer plazos fijos.
Cómo pedir los créditos ANSES para trabajadores en 5 pasos
El mercado abre sin sobresaltos pero con expectativa en los valores del paralelo y financieros.
Signo por signo, las predicciones astrales para el amor, el trabajo y la salud en esta jornada. Leé el horóscopo acá.
Se jugó el sorteo número 3.296 del Quini 6, con pozos millonarios que volvieron a quedar vacantes en la mayoría de las modalidades, salvo el Siempre Sale: 52 apostadores se llevaron más de 5 millones de pesos cada uno.
La organización del Gran Premio de la Hermandad anunció la cancelación de la 50ª edición de la carrera luego del trágico accidente sufrido por el piloto riograndense Martín Thompson y su navegante Oscar Bahamonde.
El periodista de Punta Arenas, Juan Pablo Oyarzo, cuestionó la organización del Gran Premio de la Hermandad y advirtió que la carrera debe modernizarse para garantizar seguridad y preservar su continuidad.