
Tensión internacional: Trump amenaza con un "ataque militar" a Nigeria por supuesta persecución a cristianos
El mandatario estadounidense instruyó al Departamento de Guerra a que “se prepare para una posible acción”.
El trámite para obtener la ciudadanía italiana también puede realizarse de forma más rápida y segura a través de la vía judicial.
MUNDO20/09/2023
19640 Noticias
Recientemente, el gobierno italiano presentó un proyecto que busca modificar la ley de solicitud de la ciudadanía italiana. Este, además, agrega nuevos requisitos para restringir el derecho de la obtención para los descendientes de italianos. Si bien la propuesta se encuentra en su etapa inicial, esta no se trata de un simple proyecto de ley depositado en el senado, sino que fue presentado por el presidente de dicha cámara, Roberto Menia.
El mismo afectaría a los descendientes de italianos, para la ciudadanía iure sanguinis, es decir, alcanzaría a hijos, nietos, bisnietos o tataranietos. En tanto, que los nuevos requisitos que entrarían en vigencia en el mismo momento de aprobada la ley determinan para la obtención de la ciudadanía: contar con un diploma de lengua italiana de nivel B1, lo que significa hablar y comprender todo en idioma italiano, lo que representa un gran desafío para aquellos que no hayan tenido la oportunidad de aprenderlo previamente.
Por otro lado, solicita residir en Italia durante al menos un año antes de presentar la solicitud. Cabe aclarar que esta disposición aplica para todo aquel que no sea hijo ni nieto de italiano y podría disuadir a muchos descendientes que no tienen conexión actual con Italia o que no pueden comprometerse a vivir allí durante un año antes de iniciar el proceso de ciudadanía. Por último, apunta a la imposibilidad de iniciar nuevos trámites en los consulados y obligaría a bisnietos y tataranietos a tramitarlo en Italia en la comuna donde hayan residido.
Por otra parte, hay que tener en cuenta que esta ley alcanzaría también a quienes ya hayan presentado la documentación en el consulado italiano. Por eso, este nuevo proyecto genera una gran incertidumbre para aquellos que están en el proceso de obtener la ciudadanía italiana.
Con respecto a estas nuevas disposiciones, la doctora Katherine Muñoz Tufro, de Grupo Raddo CILP SRL, abogada y Magíster en Justicia Constitucional y Derechos Humanos de La Universidad de Bolonia, destacó dos puntos importantes a tener en cuenta. Por un lado, dejó en claro que para que esta ley se apruebe se necesita una mayoría absoluta en el parlamento italiano y, si bien, al día de hoy el gobierno de ese país posee mayoría, le sería poco probable alcanzarla completamente.
Pero, además, enfatizó en que este proyecto es inconstitucional e hizo mención a la posibilidad de continuar con el trámite de ciudadanía por vía judicial, con el mismo proceso que hoy realizan muchos ítalo-argentinos que se encuentran sin poder obtener un turno consular.
La vía judicial
Se trata de un proceso para obtener la ciudadanía italiana a partir de una sentencia judicial en lugar de la vía administrativa. Esta alternativa se lleva adelante ante la imposibilidad de obtener un turno en la sede del consulado que corresponde al domicilio del interesado, o cuando la ciudadanía italiana en vía administrativa no es posible si hay una mujer en la línea que dio a luz antes de 1948.
La abogada experta en el tema destaca que el trámite por vía judicial se otorga en virtud de la ley italiana, que reconoce el derecho a la ciudadanía a través del iure sanguinis o derecho de sangre. Esta modalidad tiene algunas ventajas:
Por último, es importante recordar que el proyecto de ley del gobierno italiano está en proceso de discusión y que sus disposiciones pueden sufrir cambios antes de su implementación. De manera que, quienes quieran acceder a la ciudadanía italiana deberán estar atentos a lo que ocurra en el senado del país itálico durante los próximos meses, ya que, de tener luz verde estos cambios podrían afectar sus planes a futuro.
Para más información y para conocer las novedades sobre este trámite se puede ingresar al perfil de Instagram de la doctora Katherine Muñoz Tufro.

El mandatario estadounidense instruyó al Departamento de Guerra a que “se prepare para una posible acción”.

Los orígenes y tradiciones de una celebración que entrelaza lo divino con lo humano, lo eterno con lo efímero y llama a hacer una pausa para reflexionar sobre el verdadero significado de la santidad.

El presidente de Brasil aseguró que es necesario un trabajo coordinado “que llegue a la columna vertebral del narcotráfico”.

Se trata de Ignacio Giordano y la pequeña Olivia de 8 años, fallecidos hace un año en el kilómetro 2945 de la ruta tras ser embestidos frontalmente por el conductor de una camioneta que circulaba de manera imprudente.

Fueguino preso por contrabando en Buenos Aires: ganó USD 15 mil por día durante casi cuatro años

Durante el encuentro paritario, el Ejecutivo propuso un incremento de horas cátedra y el reconocimiento de una deuda del 2% correspondiente a julio.