
Asesinato de Charlie Kirk: hallaron ADN del tirador en el arma y podría ser condenado a muerte
Tyler Robinson, de 22 años, fue acusado de homicidio agravado por el crimen del activista en Utah. El fiscal dijo que podría enfrentar la pena de muerte.
Google nos proporciona una lista de tips para ahorrar batería, los cuáles vamos a repasar.
MUNDO20/09/2023Si navegamos por el sitio web de soporte de Android, Google tiene en él una interesante guía que nos explica la mayoría de funciones de su sistema operativo. Como no podía ser de otra forma, los usuarios se preguntan cómo pueden alargar la autonomía de sus teléfonos, y la empresa de Mountain View tiene una publicación donde nos deja los siguientes consejos.
- Deja que tu pantalla se apague antes.
- Reduce el brillo de la pantalla.
- Configura el brillo para que cambie automáticamente.
- Desactiva los sonidos o vibraciones del teclado.
- Restringe las aplicaciones que consumen mucha batería.
- Activa la batería adaptativa.
- Borrar cuentas no utilizadas.
- Activar el tema oscuro.
Algunos pueden parecernos obvios, pero otros guardan alguna explicación compleja. Por ello, veamos qué fundamentación tienen tales consejos. Para comenzar, si reducimos el tiempo de espera de la pantalla, evidentemente esta se apagará antes y por tanto, consumirá menos energía. Nada difícil, así que sigamos avanzando. Nos encontramos el método de reducir el brillo, algo que va en sintonía con el anterior ajuste.
Cuanto más brillo otorguemos a la pantalla de nuestro móvil, más batería se consumirá. La retroiluminación requiere más energía para brillar con más fuerza, dándonos la obvia razón. Por otro lado, el brillo automático utiliza el sensor de luz ambiental que nuestro móvil posee para así calcular qué nivel de brillo necesitamos en cada momento.
Y en este sentido, la propia Google puede estar equivocada. Es cierto que activándolo, no abusaremos de niveles de brillos altos, pero no por ello consumiremos menos energía, me explico. Si estamos en constante movimiento durante nuestra jornada, y salimos de interiores a exteriores, sí observaremos un consumo más optimizado.
Sin embargo, si utilizamos el móvil en circunstancias que no requieren un continuo cambio en el nivel de brillo, lo mejor será optar por el modo manual, situando la barra al mínimo que nos posibilite visualizar la pantalla. Además, no hemos tenido en cuenta que los sensores de luz ambiental en ocasiones fallan, por lo que podría subir el nivel sin necesitarlo.
Saltamos de la lista a la última recomendación para seguir con los ajustes de pantalla: el modo oscuro entra en acción. Como seguramente sabrás, el modo oscuro cambia los colores de la interfaz acercándolos al negro (en algunas capas de personalización, sí es negro 100%), para así ahorrar batería.
Pero, ¿por qué el modo oscuro ahorra batería? Entra en la ecuación la tecnología AMOLED, usada por muchos paneles de los smartphones actuales. En esta, los píxeles negros no se "colorean", sino que más bien se apagan. Por tanto, tenemos una reducción en el consumo de energía del panel, y por ende una mejora de autonomía.
Tyler Robinson, de 22 años, fue acusado de homicidio agravado por el crimen del activista en Utah. El fiscal dijo que podría enfrentar la pena de muerte.
La numismática despierta pasiones en todo el mundo. Un ejemplar de un dólar de 1917, con un diseño único y raro, se convirtió en objeto de deseo para coleccionistas y puede alcanzar un valor sorprendente.
Las protestas lideradas por el movimiento juvenil "Generación Z" hicieron caer al exprimer ministro K.P. Sharma Oli. Hubo más de 51 muertos por la represión. El malestar continúa y sigues las críticas, ahora al gobierno de transición.
El Banco Central redujo las tasas de interés y los bancos ajustaron sus rendimientos. Con las nuevas condiciones, los ahorristas reciben menos ganancias al inmovilizar su dinero en un plazo fijo.
El secretario de Gestión Ciudadana de Río Grande respaldó públicamente la candidatura de Gastón Díaz como diputado nacional y reafirmó su compromiso político con la provincia y su ciudad.