
Donald Trump frena aranceles por 90 días, pero castiga a China con una suba al 125%
El presidente de Estados Unidos anunció una pausa para países no confrontativos como Argentina, pero endureció su política comercial contra Beijing.
El periodista Jaime Maussan presentó ante diputados y especialistas dos cadáveres "no humanos" e información clave sobre Fenómenos Aéreos No Identificados. Mirá el video.
Mundo16/09/2023Por primera vez, dos cadáveres “no humanos” fueron presentados en una audiencia pública en México realizada en la Cámara de Diputados. Allí, el ufólogo y periodista Jaime Maussan mostró supuestos cuerpos sin vida perteneciente a extraterrestres.
"No estamos solos. Resulta trascendental reconocer estos fenómenos en México, convertir a nuestro país en uno de los primeros en aceptar la presencia de los no humanos en nuestro planeta", expresó el presentador del programa Tercer Milenio, quien lleva décadas investigando fenómenos de Objetos Voladores No Identificados (OVNIS), actualmente denominados Fenómenos Aéreos No Identificados (FANI en español, y UAP en inglés).
Maussan encabezó la audiencia ante funcionarios nacionales y de Estados Unidos para brindar nueva información acerca de los OVNIS, apenas un día antes de que la NASA publique un informe especial sobre una investigación iniciada en 2022 respecto a vida extraterrestre en el planeta Tierra.
En la audiencia, Maussan presentó dos cuerpos íntegros disecados de presuntos extraterrestres con más de mil años de antigüedad que habrían sido encontrados en Cusco, Perú. Dichos cuerpos habían sido estudiados por la UNAM mediante análisis de carbono 14.
“Son seres no humanos que no son parte de nuestra evolución terrestre y que, después de desaparecer, no hay una evolución posterior”, aseguró el periodista, quien antes de su discurso realizó un juramento para garantizar que todos los dichos estén apegados a la veracidad.
“De acuerdo a la Universidad Nacional Autónoma de México, quien realizó los análisis de carbono 14, estos seres tienen alrededor de mil años de antigüedad, es decir, no se trata de seres que fueron recuperados en naves, sino son seres que estaban sepultados en minas de diatomea”, amplió sobre los cuerpos.
“La diatomea - explicó- es un área fosilizada con 17 millones de años de antigüedad, es fitoplancton que abundaba en aquel tiempo y al desaparecer se fosilizó”.
Los pequeños cadáveres fueron exhibidos en cajas protegidas con un vidrio para que sean apreciados por todos los presentes.
En el evento también estuvo presente Ryan Graves, director ejecutivo de Americans for Safe Aerospace y expiloto de la Marina de Estados Unidos.
El presidente de Estados Unidos anunció una pausa para países no confrontativos como Argentina, pero endureció su política comercial contra Beijing.
La app sumará un ajuste de privacidad para que tus contactos no puedan guardar ni exportar archivos ni conversaciones sin tu permiso.
Apple fabrica sus productos en países como China, India y Vietnam entre otros mientras utiliza componentes que llegan desde muchas otras partes del mundo.
La denominada "minería metabólica" asocia ciertas cepas de un hongo con metales extraídos de asteroides, que transforma en auríferos.
Una perturbación registrada entre Sudamérica y África encendió las alertas de la NASA. Se trata de un fenómeno que podría tener consecuencias tecnológicas en Argentina.
Una moneda de un centavo de bronce de 1982 se vendió por casi 10.000 dólares en una subasta, alcanzando cifras impresionantes en el mercado de coleccionistas.
Así lo manifestó Guillermo Vargas, secretario de Prensa del sindicato de Camioneros y vocero del triunvirato de la CGT, quien detalló cómo se llevará adelante el paro nacional en Río Grande y enumeró los motivos que impulsan la medida.
Este martes 8 de abril, el dólar blue cerró en alza en el mercado informal de cambios de Argentina.
Empleados de la planta Solnik en Río Grande iniciaron protestas en la puerta de la fábrica y mantienen asambleas en uno de los sectores, motivados por reiteradas denuncias contra un supervisor.
La iniciativa fue presentada por la Coalición Cívica y prevé que no puedan presentarse a elecciones las personas "condenadas penalmente por delitos dolosos".