
Fueguino preso por contrabando en Buenos Aires: ganó USD 15 mil por día durante casi cuatro años
Fueguino preso por contrabando en Buenos Aires: ganó USD 15 mil por día durante casi cuatro años
En un reciente artículo publicado en el periódico británico “The Telegraph”, Diana Mondino, postulada por el candidato Javier Milei para hacerse cargo de Cartera del Ministerio de Relaciones exteriores en caso de resultar electo en las próximas elecciones, manifiesta la voluntad de su posible administración de reconocer a los isleños en Malvinas un derecho que no le es aplicable.
TIERRA DEL FUEGO11/09/2023
19640 Noticias
El secretario de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internaciones, Andrés Dachary, manifestó que “una política de semejante tesitura constituiría el peor retroceso en la historia diplomática de nuestro país, contrariando a la constitución Nacional y el Derecho Internacional, y atentaría contra casi dos siglos de lucha contra el colonialismo y contra la memoria de nuestros Héroes que hicieron el máximo sacrificio en defensa de nuestra soberanía”.
Asimismo, Dachary enfatizó que resulta inadmisible que la posible Canciller de la Argentina en caso de que el candidato a presidente Javier Milei gane las elecciones desconozca la gravedad de expresiones de esas características, máxime cuando son vertidas en uno de los medios británicos más importantes.
En ese sentido, el Secretario Dachary recordó que la “República Argentina no se opone al derecho de libre determinación de los pueblos, del cual siempre ha sido una férrea defensora en los casos en donde correspondía su aplicación, sino que tal derecho no es aplicable a los habitantes de las Islas Malvinas por tratarse de una población implantada desde 1833 tras haber expulsado a las autoridades y parte de la población argentina que allí se encontraban”.
En esa misma línea, Dachary destacó que “ninguna de las más de 50 resoluciones aprobadas por la Asamblea General de la ONU y su Comité de Descolonización reconocieron tal derecho a los habitantes de las Islas, sino que por el contrario, la ONU considera a la cuestión Malvinas como un caso especial y particular, al tener en cuenta el respeto de la integridad territorial argentina y al no constatar la presencia de una colectividad humana titular del derecho de libre determinación en la cuestión Malvinas”.
“Por tal motivo”, dijo Dachary, “los dichos de la candidata a canciller que Milei propone podrían constituir en una renuncia definitiva a nuestros justos derechos sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur, Sandwich del Sur y los espacios marítimos e insulares correspondientes, ya que sería un reconocimiento expreso de la ilegal posición británica, sepultando definitivamente nuestro reclamo y la posibilidad de poner fin a nuestro desmembramiento territorial y todas sus nefastas consecuencias”.

Fueguino preso por contrabando en Buenos Aires: ganó USD 15 mil por día durante casi cuatro años

Se trata de Ignacio Giordano y la pequeña Olivia de 8 años, fallecidos hace un año en el kilómetro 2945 de la ruta tras ser embestidos frontalmente por el conductor de una camioneta que circulaba de manera imprudente.

El encuentro se concretó en Casa de Gobierno y estuvo encabezado por la secretaria de Industria y Promoción Económica Alejandra Man. Los integrantes de la comisión abordaron la situación que atraviesan las empresas textiles.

Policía, Prefectura y peritos judiciales trabajan en el sitio para determinar las circunstancias de la muerte.

Un joven perdió el control de su vehículo y terminó chocando contra cuatro autos estacionados en avenida Perito Moreno.

Tras más de 20 años de inactividad, la histórica confitería Punta del Lago de Tolhuin vuelve a recibir al público, con un espacio renovado y una propuesta gastronómica y turística para vecinos y turistas.