
La Asociación de Profesionales y Técnicos del hospital realizarán una huelga este jueves y el domingo un festival porque “todas las infancias importan”.
Los santafesinos votaron este domingo en un importante operativo de seguridad. El candidato de Unidos para Cambiar sacó casi 28 puntos de ventaja.
PAÍS11/09/2023Las elecciones para gobernador en la provincia de Santa Fe se llevaron a cabo este domingo en una jornada fría y soleada, en unos comicios en los que también se eligieron intendentes y legisladores provinciales, y en los que el candidato de Unidos para Cambiar, Maximiliano Pullaro, arrasó con el 58,47% de los votos.
La votación cerró pasadas las 18 con una participación que según el secretario Electoral, Pablo Ayala, será cercana al 70% del padrón, lo cual supera la asistencia del 62% reportada en las Paso de julio último. El padrón del tercer distrito electoral del país cuenta con 2.845.522 electores que votaron en 8.398 mesas.
La elección definió también 19 bancas de senadores departamentales, 50 de diputados, intendentes de 45 ciudades -incluida la capital provincial-, 217 concejales y más de 1.600 miembros de comisiones comunales.
El ministro de Seguridad de la provincia de Santa Fe, Claudio Brilloni, dio detalles del operativo de custodia de las elecciones provinciales de este domingo: “El esquema de seguridad es muy similar al de las Paso. Hay que cubrir la ciudad de 1442 escuelas. Habrá un efectivo en cada escuela el sábado y tres el domingo. A eso se le suma la seguridad del data center de Rosario y del de Santa Fe. Habrá 5700 efectivos afectados a la seguridad de los comicios”, precisó Brilloni en Cadena 3 Rosario.
Resultados en Santa Fe, con el 98,24% de las mesas escrutadas.
La Asociación de Profesionales y Técnicos del hospital realizarán una huelga este jueves y el domingo un festival porque “todas las infancias importan”.
Los jueces confirmaron la jurisdicción de Santa Cruz y desestimaron recursos de fiscalía y defensa tras ocho años de la tragedia.
El Juzgado Federal de Campana benefició a dos personas en una causa de amparo. Si bien no es una medida general, sienta un precedente contra el decreto.
El periodista de Punta Arenas, Juan Pablo Oyarzo, cuestionó la organización del Gran Premio de la Hermandad y advirtió que la carrera debe modernizarse para garantizar seguridad y preservar su continuidad.
La alianza Fuerza Patria presentó a Cristina López y Federico Runín como candidatos a senadores, mientras que Agustín Tita encabezará la lista de diputados.