
Caso Lian: pidieron las detenciones de vecinos por tener archivos de abuso sexual infantil en sus celulares
Encontraron cerca de 40 imágenes y videos de contenido MASI. Las pericias se realizaron en mayo y no se habían pedido medidas al respecto.
Los santafesinos votaron este domingo en un importante operativo de seguridad. El candidato de Unidos para Cambiar sacó casi 28 puntos de ventaja.
PAÍS11/09/2023Las elecciones para gobernador en la provincia de Santa Fe se llevaron a cabo este domingo en una jornada fría y soleada, en unos comicios en los que también se eligieron intendentes y legisladores provinciales, y en los que el candidato de Unidos para Cambiar, Maximiliano Pullaro, arrasó con el 58,47% de los votos.
La votación cerró pasadas las 18 con una participación que según el secretario Electoral, Pablo Ayala, será cercana al 70% del padrón, lo cual supera la asistencia del 62% reportada en las Paso de julio último. El padrón del tercer distrito electoral del país cuenta con 2.845.522 electores que votaron en 8.398 mesas.
La elección definió también 19 bancas de senadores departamentales, 50 de diputados, intendentes de 45 ciudades -incluida la capital provincial-, 217 concejales y más de 1.600 miembros de comisiones comunales.
El ministro de Seguridad de la provincia de Santa Fe, Claudio Brilloni, dio detalles del operativo de custodia de las elecciones provinciales de este domingo: “El esquema de seguridad es muy similar al de las Paso. Hay que cubrir la ciudad de 1442 escuelas. Habrá un efectivo en cada escuela el sábado y tres el domingo. A eso se le suma la seguridad del data center de Rosario y del de Santa Fe. Habrá 5700 efectivos afectados a la seguridad de los comicios”, precisó Brilloni en Cadena 3 Rosario.
Resultados en Santa Fe, con el 98,24% de las mesas escrutadas.
Encontraron cerca de 40 imágenes y videos de contenido MASI. Las pericias se realizaron en mayo y no se habían pedido medidas al respecto.
La medicina a distancia permite un mejor acceso a la salud a personas que viven lejos de centros urbanos.
En un encuentro en la Quinta Presidencial, el jefe de Estado y el expresidente acordaron avanzar en la construcción de consensos.
Las elecciones legislativas nacionales se realizarán el próximo 26 de octubre. Ese domingo, los argentinos deberán elegir a través de un nuevo mecanismo quiénes los representarán en el Congreso por los próximos dos años.
El gobernador dijo que busca ser “prudente” en sus opiniones para no incentivar que se apliquen “sentencias televisivas”.
El adelanto de un presunto narco equivale a 198 sueldos promedio. La cifra representa el esfuerzo laboral de casi media vida para un trabajador registrado.