
Se sintió mal durante una gira proselitista que llevaba adelante a pesar de los impedimentos judiciales.
Se trata de ejemplares de pesetas, la moneda española que estuvo en circulación más de cien años. ¿Qué buscan concretamente los coleccionistas?
Mundo09/09/2023Se volvió un hobbie favorito por algunas personas la conservación de monedas y billetes antiguos. Hay quienes incluso podrían tener un pequeño tesoro escondido sin saberlo, dado que en el gremio de los coleccionistas pagan hasta dólares y euros poralgunas piezas que son consideradas históricas ya que guardan un gran valor sentimental.
En España por ejemplo, las pesetas llegaron a estar vigentes por más de un siglo, aproximadamente por 130 años. Y de ellas aún hay todavía cientos de ejemplares en todo el mundo.
Los coleccionistas ven a estas antigüedades como un trozo de historia viva. Por lo que hay casos en los que ofrecen grandes sumas de dinero por ellas si es que se encuentran en un buen estado de conservación.
Dada la creciente inflación que atraviesa el país, cada vez más ciudadanos deciden deshacerse de las pesetas que tienen guardadas en sus casas para aumentar sus ingresos, y comercializarlas en las subastas que realiza el mercado coleccionista.
Algunas de las consideraciones que tienen los compradores de estos objetos antiguos para cotizar una pieza son la rareza, los pocos ejemplares que se hayan fabricado de la peseta, su estado de conservación, el año de lanzamiento y los errores que pueda tener.
Hasta el momento se sabe que la moneda más valiosa del mercado es la moneda de 100 pesetas. Éste modelo se vendió por más de €160.000 en una subasta.
De ésta pieza solo se fabricaron 12 ejemplares, los cuales sirvieron para homenajear a Amadeo I de Saboya, coronado como rey en 1871. Estas reliquias solo se otorgaron a personalidades destacadas de aquella época. Y en la actualidad, según se supo, sólo se conoce el paradero de 8 de ellas.
El primer billete antiguo que podría producir una pequeña fortuna es el de 1000 pesetas, moneda creada en 1895 y que cuenta en uno de sus lados con el rostro del Conde de Gabarrús, un funcionario y economista español oriundo de Francia.
Esta pieza de colección es sumamente valiosa, dando inicio a su subasta con una puja de €1500, aunque tal vez sea útil saber que su valor puede ascender hasta los €2500 incluso.
Otra de las monedas antiguas que tienen gran valor en el mercado son las de 50 céntimos, que fueron fabricadas en 1949. En una de sus caras poseen el escudo del franquismo y, en la otra, el rostro de Francisco Franco.
Los ejemplares que figuran en la imagen cuentan con un precio de entre €1800 y €1400, si es que las piezas son nuevas y presentan poco desgaste.
Se sintió mal durante una gira proselitista que llevaba adelante a pesar de los impedimentos judiciales.
La Casa Blanca tomó la decisión con el gigante asiático luego de poner en pausa el resto de los aranceles para el mundo comercial.
La víctima, de 32 años, fue sometida a una brutal golpiza antes de ser arrojada al Riachuelo. Los agresores le fracturaron los brazos y las piernas con la intención de impedir que pudiera nadar hasta la orilla y pedir ayuda en tierra firme.
Son los billetes más buscados por los coleccionistas, tanto que están dispuestos a pagar grandes sumas de dinero por ellos.
Continúan las polémicas y los pronósticos sobre la utilidad de ChatGPT, la plataforma de IA más popular de internet. Mientras tanto, algunos le dan el mejor uso.
El presidente de Estados Unidos anunció una pausa para países no confrontativos como Argentina, pero endureció su política comercial contra Beijing.
El secretario general del Sindicato de Petróleo y Gas Privado, Luis Sosa, confirmó que la empresa provincial Terra Ignis tomará posesión de las áreas que dejará vacantes YPF, en asociación con capitales extranjeros.
Un sujeto con múltiples antecedentes fue detenido este martes por la tarde luego de sustraer un teléfono celular del bolso de una bicicleta estacionada frente a un local comercial ubicado sobre calle Espora al 600.
La Secretaría de Energía de Nación extendió la concesión de explotación de Aries Norte, un yacimiento clave en la costa de Tierra del Fuego, por 10 años más, con inversiones millonarias y nuevas regalías al Estado.
Gendarmería y Aduana interceptaron un transporte con mercadería ilegal en el Paso Fronterizo San Sebastián.