
El encuentro deportivo se desarrolló el último fin de semana en el gimnasio ‘Mirador de los Andes’ de la ciudad de Ushuaia.
En un Monumental colmado, el seleccionado argentino manejaba las acciones pero no podía quebrar el cerrojo ecuatoriano, hasta que a los 33 minutos del segundo tiempo, apareció Messi para anotar el 1-0 en el primer juego oficial tras el título mundial conseguido en Qatar 2022.
Deportes08/09/2023Argentina superó a Ecuador por 1 a 0 como local, en la primera fecha de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026 de los Estados Unidos, Canadá y México, con un golazo de Lionel Messi de tiro libre.
Ese único tanto de Messi a los 33 minutos del segundo tiempo le permitieron alcanzar a su amigo, el uruguayo Luis Suárez, como los dos máximos anotadores históricos de las Eliminatorias Sudamericanas con 29 tantos.
Esta victoria le da un buen arranque para una clasificación en la que irán seis equipos de 10 de Conmebol y un séptimo a repechaje, mientras que Ecuador sigue en -3 por el descuento sufrido tras la mala inclusión de Byron Castillo en la pasada Eliminatoria.
La noche fría en Buenos Aires se complementó con una actuación deslucida en términos colectivos aunque apareció Messi, como siempre, para darle una victoria acorde a los tiempos presentes, en los que el póster se agiganta cada vez más.
El encuentro deportivo se desarrolló el último fin de semana en el gimnasio ‘Mirador de los Andes’ de la ciudad de Ushuaia.
El reconocido entrenador de hockey estuvo presente en Río Grande donde brindó una clínica a jóvenes jugadoras de la ciudad, en una actividad que fue acompañada por la Secretaría de Deportes del Gobierno provincial.
La carrera comenzará a las 10:00 horas en la Torre de Agua y recorrerá las calles de la ciudad.
Está integrada por 165 personas entre deportistas y cuerpo técnico y participarán en diferentes escenarios de la Patagonia.
Yamal, Wirtz, Bellingham y demás, serán los futbolistas a seguir en la próxima cita mundialista.
La actividad fue organizada por la Asociación de Potencia, Levantamiento Olímpico y Fisicoculturismo de Río Grande (APOLOFIRG) con el acompañamiento del Municipio, a través de la subsecretaría de Deportes. Participaron más de 30 deportistas de toda la provincia.
Desde hoy, quienes crucen por barcaza en Primera Angostura verán una reducción en los costos si abonan en pesos argentinos.
Las mismas se desarrollarán desde el lunes 21 hasta el jueves 24 de abril, de 10:00 a 13:00 horas, en Fundación Belén, ubicada en Kau 1130.
María Belén Zerda había sido reportada como desaparecida el pasado 6 de abril, cuando fue vista por última vez en una zona selvática.
La apertura al ingreso de vehículos sin arancel extrazona reactiva el mercado con una lista variada de modelos híbridos y eléctricos que no superan los 16 mil dólares FOB.