
Según alertó la Anmat, se trata de cosméticos ilegítimos, de los que se desconoce sus condiciones de elaboración y por lo tanto potencialmente perjudiciales para la salud.
Este lunes, La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica informó la prohibición de comercialización y distribución de un relleno dérmico con ácido hialurónico.
País 04/09/2023A través del Boletín Oficial, Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) dio a conocer la prohibición de comercialización y distribución, en todo el territorio naiconal, de un producto utilizado en los centros de estética.
Se trata de una marca de ácido hialurónico utilizado normalmente en el relleno y contorneado de labios y pómulos así como para alisar la frente y marcas cutáneas, entre otras prácticas. La decisión surge como resultado de la investigación realizada por la Dirección Evaluación y Gestión de Monitoreo de Productos para la Salud (DVPS) en el centro de estética Dr. Franco Gomez, en Palermo.
El informe de Anmat explicita que "en dicha inspección se realizó un control visual sobre los productos médicos en stock y se retiró la siguiente unidad para posterior verificación, identificada como: Hydroiam cross linked hyaluronic acid dermal filler – LOTE 230221 – 10 ML DERM LIDO", fabricada por la empresa china Jinan Medicine y con fecha de vencimiento en enero de 2025.
Se detalla, a la vez, que "dentro del estuche existe una cuna plástica con una jeringa prellenada y dos agujas. Esa cuna posee un rótulo que indica Hydroiam Hyaluronic acid gel – whit lido – 10 ml Derm – lot 230221 – vto 202501 – GRANDWILL MEDICAL–" y explicita, además, que "no se observan datos de importador responsable en la Argentina".
A partir de dicha investigación, la Dirección de Gestión de Información Técnica informó en mayo que "no constan, para el producto HYDROIAM – CROSS – LINKED HYALURONIC ACID DERMAL FILLER, antecedentes de inscripción en el Registro Nacional de Productores y Productos de Tecnología Médica según los registros con los que cuenta al momento de la consulta".
Por ello y "a fin de proteger a eventuales adquirentes y usuarios del producto involucrado, toda vez que se trata de un producto médico sin registro del que se desconocen sus condiciones de elaboración/fabricación", la DVPS sugirió:
Prohibir el uso, comercialización y distribución en todo el territorio nacional de todos los lotes y presentaciones del producto identificado como: Hydroiam cross linked hyaluronic acid dermal filler fabricado por Jinan Medicine Valley sin datos de importador o responsable en la República Argentina, hasta tanto obtenga sus correspondientes autorizaciones.
Informar la medida al Ministerio de Salud de la Nación, a sus efectos.
A raíz de esto, Anmat dispuso la prohibición de uso, comercialización y distribución, en todo el territorio nacional, "de todos lotes y presentaciones del producto identificado como: Hydroiam cross linked hyaluronic acid dermal filler fabricado por Jinan Medicine Valley - China. Sin datos de importador o responsable en la República Argentina”, hasta tanto obtenga sus correspondientes autorizaciones".
Según alertó la Anmat, se trata de cosméticos ilegítimos, de los que se desconoce sus condiciones de elaboración y por lo tanto potencialmente perjudiciales para la salud.
La información llegó desde Tierra del Fuego y tras una exhaustiva investigación se comprobó que los archivos eran enviados desde Morón por Telegram.
En un acuerdo entre la Secretaría de Comercio de la Nación y empresas exportadoras, se le dio continuidad al programa que ofrece los principales cortes a precios accesibles en las grandes cadenas de supermercados y en carnicerías adheridas.
El Registro Unico de Solicitantes de Lotes permitirá conocer las personas y familias de los barrios y sectores populares, de todo el país, que necesitan acceder al suelo.
Desde el relanzamiento del programa, más de 70.000 familias construyeron su casa, desde el 2020.
El referente de la cumbia santiagueña viajaba a Buenos Aires para una serie de shows por el Día de la Primavera.