
El presidente electo, Javier Milei, afirmó que el país enfrentará un estancamiento económico combinado con un aumento de precios.
Este viernes comienza el noveno mes del año y una etapa crítica para llevar las cuentas personales y del hogar, aún con el congelamiento de ciertos precios.
País 01/09/2023A partir de este viernes, 1o de septiembre, subirán las tarifas de algunos servicios, lo que impactará de lleno en la economía hogareña y en los comercios, aún teniendo en cuenta el congelamiento de precios en algunos rubros hasta el 31 de octubre.
El presidente electo, Javier Milei, afirmó que el país enfrentará un estancamiento económico combinado con un aumento de precios.
Termina noviembre y el último mes del año ya tiene pautado una serie de aumentos de tarifas definidos por el gobierno saliente.
Los mismos estarán acreditados a partir de las 00 horas de este sábado 2 de diciembre. Se verá reflejado el primer tramo del aumento alcanzado en el último acuerdo, el cual es al básico, bonificable y remunerativo.
La nueva Ley de Alquileres no es retroactiva, por lo que los contratos vigentes deben seguir las condiciones de la ley anterior. Cómo calcular el aumento.
Tras el 12% de aumento de noviembre, las empresas de consumo masivo esta semana le sumaron el 8% restante acordado con Comercio. Y preparan un nuevo incremento para la semana próxima.
En el marco del inicio del fin de semana largo, los precios de los combustibles aumentaron 15% en todo el país. La petrolera Shell fue la primera que dio el paso, pero prevén que las demás hagan lo mismo.