
Se publicó el decreto que define disoluciones y las nuevas funciones.
Con la suba del interés del plazo fijo, la opción de invertir para obtener un extra al mes se hizo más atractiva frente a la inflación para reforzar los ingresos.
PAÍS28/08/2023El Banco Central (BCRA) aumentó días atrás las tasa de interés de los plazo fijo con lo que la llevó en términos anuales a más de 200%, la que deja una ganancia mensual de casi 10%. Esta vez, luego de que se rompiera la pax cambiaria, este tipo de inversión perdió contra el dólar blue.
La entidad resolvió subir la tasa de política monetaria (incluida la del plazo fijo tradicional) en 21 puntos porcentuales, hasta el 118% (Tasas Nominal Anual, TNA), lo que equivale a un 209% en términos efectivos anuales (TEA) y un rendimiento efectivo mensual del 9,7%. Mientras la inflación se mantenga por debajo de dicho número, seguirá siendo negocio. Si no, conviene otro tipo de instrumentos.
Sin embargo, puede que el salto inflacionario producto de la devaluación que determinó el Gobierno, al llevar el dólar mayorista a $350, haga que el plazo fijo pierda contra los precios en los próximos meses.
Esto quiere decir que si una persona hace un plazo fijo por 30 días de $100.000, al finalizar el plazo recibirá $109.698,63: los $100.000 que había depositado en un primer momento más un interés de $9.698,63.
En el mismo sentido, si se invierte $1 millón en plazo fijo, con la tasa de 118%, la ganancia a 30 días es de $96.986,301.
Para los depósitos de más de $30 millones realizados por empresas (persona jurídicas), la tasa mínima garantizada será del 111%, con un interés efectivo mensual de 9,12%.
Se publicó el decreto que define disoluciones y las nuevas funciones.
El candidato a diputado cargó contra el peronismo en la provincia de Buenos Aires y pidió dar la "batalla cultural" durante la campaña.
La actividad fabril retrocedió 2,1% entre marzo y junio y acumula cuatro meses en baja. El nivel actual se asemeja al de septiembre de 2007, con 12 de los 16 sectores en caída y fuerte impacto en alimentos y bebidas.
La organización del Gran Premio de la Hermandad anunció la cancelación de la 50ª edición de la carrera luego del trágico accidente sufrido por el piloto riograndense Martín Thompson y su navegante Oscar Bahamonde.
El periodista de Punta Arenas, Juan Pablo Oyarzo, cuestionó la organización del Gran Premio de la Hermandad y advirtió que la carrera debe modernizarse para garantizar seguridad y preservar su continuidad.