
Abrazo al INTI: trabajadores, científicos y organizaciones políticas en contra del decreto de Sturzenegger
Le medida visibilizó el rechazo a las políticas de “vaciamiento y desguace” por parte del Gobierno Nacional y el Ministerio de Desregulación.
El Plan Procrear II del Gobierno Nacional ofrece oportunidades de acceso a la vivienda propia a través de desarrollos urbanísticos. Aquí te presentamos los detalles esenciales para inscribirte y participar en el programa.
PAÍS24/08/2023El Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación trabaja constantemente para brindar a los ciudadanos la posibilidad de acceder a la vivienda propia. El Plan Procrear es una iniciativa que busca cumplir con esta meta a través de la apertura de sorteos de desarrollos urbanísticos en diversas regiones del país.
El reciente cierre del Procrear II el 14 de agosto marca un paso importante en el programa. Esta edición contará con sorteos de 45 barrios urbanos distribuidos en 15 provincias y la Ciudad de Buenos Aires. La inscripción para participar se realiza a través del sitio oficial del Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat: www.argentina.gob.ar/habitat/procrear.
Categoría General: Disponible para aquellos con edades entre 36 y 64 años.
Es esencial revisar los requisitos específicos de cada modalidad y conocer las Bases y Condiciones completas en www.argentina.gob.ar/habitat/procrear/lotesconservicios.
Los requisitos de inscripción son los mismos tanto para la modalidad general como para Destino Joven. Aquí están los puntos clave:
Le medida visibilizó el rechazo a las políticas de “vaciamiento y desguace” por parte del Gobierno Nacional y el Ministerio de Desregulación.
El vocero presidencial reveló que ocupará el lugar que Javier Milei le pida y habló de la posibilidad de sucederlo en el cargo.
El 1 de julio de 1974, a los 78 años, falleció Juan Domingo Perón, tres veces presidente de la Argentina y figura central de la historia política y social del país.
El jefe del Servicio de Oncología leyó una carta pública en la puerta de la institución y sostuvo que “la situación no cambió” y que las renuncias “continúan”.
Lo atribuye al impacto del impuesto a los ingresos brutos.
El ex mandatario está procesado por lesiones leves en dos oportunidades y graves en una.
El abogado Francisco Ibarra desmintió las acusaciones contra los integrantes de la Cooperativa Eléctrica de Río Grande, señalando que aún no fueron notificados formalmente y que ya entregaron más de 6.000 copias documentales. Afirmó que se trata de “una denuncia imprecisa, sin pruebas ni sustento jurídico”.
YPF aumenta un 3,5% los combustibles. Sin embargo, lanzó un nuevo sistema con descuentos de hasta el 6% si cargás de noche y usás el autoservicio.
La hija de una afiliada a OSEF denunció la demora en la entrega de un fármaco clave para tratar leucemia mieloide crónica. Asegura que la vida de su madre depende del tratamiento y cuestiona el silencio de la obra social.