
El 9 de mayo de 1967, René Favaloro realizó el primer bypass aortocoronario en Cleveland y cambió la historia de la cirugía cardíaca para siempre. La Fundación que lleva su nombre sigue su misión y valores.
La Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) dará un bono durante los próximos tres meses.
País24/08/2023La ANSES aumentará los sueldos de los jubilados en un 23,29%. Esto es de acuerdo a la Ley de Movilidad de las Prestaciones del Régimen Previsional Público, que establece revisiones y modificaciones trimestrales para todas las prestaciones previsionales. Esto había sido confirmado días atrás por el Ministerio de Economía, encabezado por Sergio Massa, junto con Fernanda Raverta, la directora de la Administración Nacional de Seguridad Social.
Con el bono de $27.000 y el aumento del 23,29%, un jubilado que percibe un haber mínimo accederá a $114.400 en septiembre.
El bono para jubilados y pensionados tiene un monto total de $81.000 y se paga en tres cuotas de $27.000 en septiembre, octubre y noviembre.
Además del bono, se confirmó un incremento del 23,29% en las jubilaciones, pensiones y prestaciones sociales, gracias a la reciente Ley de Movilidad Jubilatoria. Este aumento impactará en septiembre, brindando un mayor respaldo económico a los beneficiarios. Como resultado de estas medidas, la jubilación mínima experimentará un aumento sustancial, llegando a $87,459 en septiembre. Aquellos jubilados y pensionados que cuenten con 30 años de aportes efectivos recibirán una mejora adicional, alcanzando un haber mínimo de $123,760.
El cronograma de pago de los bonos de ANSES quedó de la siguiente manera:
El requisito para cobrar el bono por Refuerzo de Ingresos es contar con ingresos que no superen el haber mínimo, que en septiembre se ubicará en $87.459.
El 9 de mayo de 1967, René Favaloro realizó el primer bypass aortocoronario en Cleveland y cambió la historia de la cirugía cardíaca para siempre. La Fundación que lleva su nombre sigue su misión y valores.
Conoce los detalles que hacen de este ejemplar una pieza codiciada por expertos y coleccionistas.
Este instrumento empieza a captar nuevamente el interés de los ahorristas que buscan sacarle algún rendimiento a sus divisas en lugar de mantenerlas inmovilizadas.
Las tasas de interés se mantienen estables este mes y permiten calcular con claridad los rendimientos de una inversión tradicional de bajo riesgo.
La menor dio a conocer el calvario que sufría durante el dictado de clase de Educación Sexual Integral en el jardín.
Será la próxima semana con tres días a pura oferta para disfrutar de los paisajes más lindos del país.
Signo por signo, las predicciones astrales para el amor, el trabajo y la salud en esta jornada. Leé el horóscopo acá.
Cuál es el valor en el mercado de la divisa norteamericana hoy, 8 de mayo de 2025.
Daniel Romero, titular de SIPROSA en Ushuaia, advirtió sobre la profundización de la crisis sanitaria en Tierra del Fuego y confirmó una nueva medida de fuerza del personal médico por salarios, condiciones laborales y falta de respuestas.
La geóloga Irene Pérez explicó la situación sísmica de Tierra del Fuego tras el fuerte movimiento registrado el 2 de mayo. Detalló el contexto geológico, el monitoreo permanente del INPRES y la importancia de la prevención.