
Alejandra Man: “La preocupación central es conservar las fuentes laborales en la industria fueguina”
También brindó detalles sobre los últimos avances discutidos en la Comisión del Área Aduanera Especial.
Trabajadores textiles continúan sin novedades con respecto a la prórroga del subrégimen industrial. El próximo miércoles se reunirán con la ministra de Trabajo de Nación.
TIERRA DEL FUEGO22/08/2023Continúa la incertidumbre y la falta de novedades para el sector textil, la secretaria general de SOIVA, Silvia Vidal, dialogó con Aire Libre Fm, donde ratificó que el Gobernador Gustavo Melella aún no pudo reunirse con el Secretario de Industria de la Nación, José Ignacio de Mendiguren, lo mismo sucede con el Intendente Martin Perez; un hecho que provoca que no se pueda destrabar la situación de las textiles, que hasta el momento siguen afuera de la prórroga del subrégimen industrial.
Al respecto, comentó "estuvimos con Federico Runín el pasado viernes porque volvimos a acampar en la delegación de Gobierno. El nos atendió con la Ministra de Trabajo de la Provincia que estaba en Ushuaia y con la Ministra de producción, Sonia Castiglione. Con respecto a la reunión que iban a tener la semana pasada, no pasó nada. No los recibieron y no tuvieron ninguna reunión, así que seguimos en la misma sin ninguna novedad. "
En esa misma linea, informó "Desde el Gobierno de la Provincia nos dijeron que pidieron una reunión con la ministra de Trabajo de Nación, Kelly Olmos, para la semana que viene y esperemos que se dé. No creo que cambien mucho, pero son alternativas y estamos buscando de alguna manera que realmente nos digan qué es lo que esta pasando, si se da o no la prórroga."
"Esta incertidumbre de no saber qué es lo que pretenden hacer, es muy grande. Los tres gremios y los trabajadores vamos a viajar para reunirnos con la Ministra de Trabajo. Supuestamente sería el próximo martes. Lo cierto es que después de las PASO está todo convulsionado. Esperamos que esta semana pueda haber alguna otra comunicación o que salga esta reunión entre José de Mendiguren y el Gobernador."
Por último se refirió al diálogo con las empresas y señaló "hasta ahora lo que las empresas nos han dicho que están a la espera y no están haciendo nada porque quieren saber realmente lo que va a pasar. Están esperando. Trabajar se sigue trabajando, de forma normal, porque ya contaban con insumos. Ellos cortan el hilo por lo más delgado que es el trabajador y acá tenemos que empujar todos juntos. Las empresas aprovechan la situación para suspender personal y también para hacer despidos."
También brindó detalles sobre los últimos avances discutidos en la Comisión del Área Aduanera Especial.
La presentación se llevó a cabo en el Centro Cultural Yaganes de la ciudad de Río Grande, encabezada por la titular de la Secretaría de Hidrocarburos provincial, Julieta Balderramas y expertos a cargo de la elaboración del estudio.
Ileana Zarantonello, presidenta de la Dirección Provincial de Vialidad, abordó la situación de las rutas provinciales y las dificultades que enfrenta su entidad frente a la inminente disolución de Vialidad Nacional y la falta de recursos.
Las vacunas que forman parte del calendario nacional se pueden aplicar de forma gratuita en cualquier vacunatorio de la provincia.
El Gobierno provincial y Tempel Group capacitaron a personal de la Cooperativa Eléctrica y la DPE sobre el uso y mantenimiento de 20 nuevas Fuentes Alternativas de Energía para electrodependientes.
Mediante la Resolución de Presidencia N° 206/25, se oficializó la convocatoria a una nueva sesión ordinaria que se desarrollará el próximo martes en el Recinto de Sesiones de Ushuaia.
En exclusiva para 19640 Noticias, se confirmó que Don Osvaldo tocará por primera vez en la ciudad de Ushuaia. La presentación reemplazará la fecha prevista en Río Gallegos para agosto, cancelada por cuestiones de agenda. El recital podría realizarse en el Microestadio Cochocho Vargas.
El hecho ocurrió alrededor de las 20:30 horas, cuando personal de la Comisaría Cuarta intervino en un domicilio ubicado sobre Bahía San Julián al 400
Carmen Ovejero, abuela de los niños que sobrevivieron a una tragedia vial en Río Grande, habló sobre el estado de salud de sus nietos y su búsqueda de justicia para tener respuestas sobre lo sucedido.