
¿Cuándo y cuánto paga ANSES la Asignación Universal por Embarazo en noviembre?
La Administración Nacional dará inicio al calendario de pagos del mes la próxima semana. Conocé fechas y monto.
Existen distintos mecanismos para identificar un billete falso. Deberás estar atento a las diferentes características que hacen a la validez de los dólares.
PAÍS21/08/2023
19640 Noticias
Los dólares implican una forma de ahorro y parte vital de la economía de muchos argentinos. Se trata de billetes que "se guardan bajo el colchón", se revenden o se pasan de mano en mano a través de la informalidad. Por eso, deberás estar atento y tener en cuenta ciertas características para no terminar con billetes falsos.
Con la corrida del mercado cambiario informal en el que se opera el dólar blue, que estos días cotiza nuevamente al alza, los billetes en las "cuevas" van y vienen.
La preocupación en la City es grande, ya que se trata de falsificaciones más o menos sofisticadas. Algunos son fáciles de detectar, mientras que otros requieren un ojo entrenado y pueden engañar tanto a compradores como vendedores.
Para identificar un billete norteamericano verdadero, deberás tener en cuenta las siguientes características:
En el mercado cambiario informal que funciona en la City porteña existe desde hace años una diferenciación entre distintas emisiones del billete de dólar. Se trata de los dólares "cara chica" y los "cara grande". Por los primeros se llega a pagar hasta 4% menos y muchos ahorristas no los quieren. La novedad es que ahora eso también comenzó a trasladarse a los bancos.
Los llamados dólar "cara chica" son los que se imprimieron en los Estados Unidos hasta el año 1996. En el billete de u$s100 está Benjamin Franklin dentro de un marco ovalado y que, en términos de dimensiones, es más pequeño en comparación con las versiones impresas más tarde.
Las cuevas de la City porteña pagan menos por esos billetes y también los venden más baratos. Aunque son totalmente de curso legal los ahorristas los rechazan. Se llega a pagar en 2% y 4% menos porque en teoría son "más difíciles de mover" y más fáciles de falsificar.

“Se advierte a los consumidores de todo el mundo que no es necesario cambiar los billetes de u$S100 del diseño anterior por los nuevos. Es la política del Gobierno de los EE.UU. que todos los diseños de la moneda de los EE.UU. sigan siendo moneda de curso legal, independientemente del momento de su emisión”, anunció la Fed en 2013, la última vez que renovaron el diseño del billete.
La versión más reciente de los billetes estadounidenses es la que tiene una banda azul que lo atraviesa y la cara de Franklin aparece en primer plano, sin el óvalo. Ese es el billete llamado “cabeza grande”, y la banda azul es una medida de seguridad adicional con la que se busca evitar las falsificaciones.
Aunque no hay motivos "legales", los “arbolitos” toman los billetes viejos de u$s100 con descuentos. Ocurre lo mismo con los dólares de menor denominación.

La Administración Nacional dará inicio al calendario de pagos del mes la próxima semana. Conocé fechas y monto.

El Presidente hizo lo propio además con los embajadores de la Unión Europea, Reino Unido, Bélgica, Austria y Suiza.

El gobernador presentó ayer la ley de leyes provincial que incluye una ley de Financiamiento por 1.900 millones de dólares

La Anses (Administración Nacional de la Seguridad Social) informó todas las fechas de pago correspondientes a las distintas prestaciones sociales que se entregan en noviembre de 2025.

Hoy martes 4 de noviembre se acreditan los montos de planes y pensiones, mientras que los haberes de la administración pública se depositarán el viernes 7.

Gianni Bettiga, fueguino de 23 años, viajó a Rusia a estudiar y terminó atrapado en la guerra.