
La identidad fueguina ya conquista la feria "Caminos y Sabores 2025"
Tierra del Fuego dice presente en Caminos y Sabores 2025, mostrando su identidad y producción local en una de las ferias gastronómicas más importantes del país.
Mientras en el estamento para presidentes el voto en blanco en toda la provincia representó algo más del 3%, en diputados un 15% de fueguinos se abstuvo de elegir a algún candidato.
TIERRA DEL FUEGO15/08/2023A medida que se analizan los resultados electorales en Tierra del Fuego, se vuelven evidentes dos aspectos cruciales en el proceso de distribución de votos a diputados.
Por un lado, la notable tasa de abstención, representada por más del 15% de votos en blanco y por el otro el hecho de que los candidatos de Javier Milei hayan obtenido la victoria en las tres ciudades principales, mientras que Patricia Bullrich prevaleció ampliamente en la Antártida.
El panorama de abstención, con un alto porcentaje de votos en blanco, agrega un elemento de complejidad a la hora de trasladar los resultados a los diputados correspondientes. Más del 15% de los votos se manifestaron en blanco en esta elección, lo que, trasladado a las generales, influirá en la futura distribución de escaños en la Cámara de Diputados.
A pesar de este contexto, el espacio de Milei continúa destacando en el escenario político de la provincia, ya que se impuso en las tres ciudades principales: Ushuaia, Río Grande y Tolhuin. Su desempeño en estos centros urbanos consolida su posición como un candidato de gran relevancia en la región.
En el análisis detallado de los votos a diputados, se observa que los resultados varían en función de la localidad.
A nivel provincial, Santiago Pauli obtuvo un 29,5% de los votos, seguido por Andrea Freites con el 21,1%. Federico Frigerio recibió 9.766 votos, Oscar Rubinos 8.171 (17,7% para Juntos por el Cambio), Chispita Fadul consiguió 8.521 votos (8,4%, Somos Fueguinos), Federico Bilota recibió 3.599 votos (3,52% de Hacemos por el País) y Meza obtuvo 2.124 votos (2,8% Frente de Izquierda). Los votos en blanco representaron el 15,2%.
En Río Grande, los resultados se distribuyeron de manera similar con Pauli obteniendo el 29%, Freites el 24,5% y Juntos por el Cambio el 17%. Los votos en blanco en esta ciudad alcanzaron el 16,4%.
En Ushuaia, La Libertad Avanza logró el 29% de los votos, mientras que Juntos por el Cambio obtuvo el 18% y Unión por la Patria el 17%. Los votos en blanco fueron del 13,7%.
En Tolhuin, Santiago Pauli conquistó el 37%, Andrea Freites el 24% y Juntos por el Cambio en total el 12%. Los votos en blanco representaron el 13,5% en esta localidad.
En la Antártida, Juntos por el Cambio se impuso con el 57,1% de los votos, seguida por La Libertad Avanza con el 8,7%, y Unión por la Patria con el 6,5%. Los votos en blanco en este territorio llegaron al 20,2%.
Analizando los resultados en detalle, la combinación de abstención y preferencias locales moldea el panorama político en Tierra del Fuego y plantea interrogantes en la distribución de votos a diputados. Mientras la figura de Milei se destaca claramente por sobre el resto en esta nueva configuración política.
Tierra del Fuego dice presente en Caminos y Sabores 2025, mostrando su identidad y producción local en una de las ferias gastronómicas más importantes del país.
La psicóloga Miriam Fercher advirtió sobre propuestas que simulan ser tratamientos terapéuticos y alertó sobre el riesgo del ejercicio ilegal de la profesión.
El movimiento telúrico, de magnitud 6,0, tuvo su epicentro a 257 kilómetros al sur de Puerto Williams. Autoridades descartaron riesgo de tsunami.
El ministro de Economía, Francisco Devita, expuso el escenario crítico de la coparticipación y los fondos discrecionales. Cuestionó la mala distribución de los ATN y detalló las gestiones con Nación por adelantos financieros y letras del Tesoro.
Así lo resaltó Diego Salpurido del Frigorífico Trelew, quien alertó sobre la flexibilización de la barrera sanitaria para asado con hueso y advirtió que solo llegaría envasado, manteniendo altos costos para los consumidores.
El abogado Jorge Pintos advirtió que la posesión de imágenes de menores con fines sexuales “es un delito, lo tenga quien lo tenga”, y criticó la defensa del juez Leonelli por “ignorar la ley que aplica”.
La joven se ausentó de su domicilio el dia 30/06/25 en horas de la mañana.
El movimiento telúrico, de magnitud 6,0, tuvo su epicentro a 257 kilómetros al sur de Puerto Williams. Autoridades descartaron riesgo de tsunami.
"Les caben las generales de la ley como a cualquier ciudadano de a pie", dijo