
Vialidad: ordenan decomisar bienes de Cristina Kirchner y otros condenados
Así lo dispuso el Tribunal Oral Federal 2 (TOF) que integran Jorge Gorini, Rodrigo Giménez Uriburu y Andrés Basso.
La numismática es una disciplina que se encarga del estudio y coleccionismo de las monedas y los billetes que tienen alguna particularidad, que las convierte en piezas muy codiciadas.
PAÍS08/08/2023
19640 Noticias
En Mercado Libre existen cientos de publicaciones en las que ofrecen billetes y monedas de todas clases y que valen más que su valor nominal por alguna particularidad. Los precios oscilan desde $500 hasta los $500.000.
Entre tantos posteos apareció una publicación de un billete de 2 pesos que es ofertado por $85.000, lo que implica una diferencia de 4.250.000% con el valor original.
Cabe destacar que se trata de un billete que salió de circulación en 2017, cuando el papel fue reemplazado por las monedas del mismo valor.
Este ejemplar en particular, que lleva la cara de Bartolomé Mitre en el frente, se ha convertido en objeto de deseo, especialmente por tratarse de un billete de reposición. El ejemplar pertenece a la serie A, lanzada entre los años 2001 y 2002.
No obstante, los expertos en numismática advierten que, antes de lanzarse a vender un billete de 2 pesos, es fundamental consultar con especialistas para verificar su autenticidad y estado.

Así lo dispuso el Tribunal Oral Federal 2 (TOF) que integran Jorge Gorini, Rodrigo Giménez Uriburu y Andrés Basso.

La Justicia de Garantías de San Isidro investigará la denuncia de Juan Grabois por presuntas amenazas tras planteo de competencia resuelto por la Corte Suprema.

Este número estuvo influenciado por la suba en productos nacionales y la baja en los importados, que venía de aumentar 9% en septiembre.

La directora nacional de Desarrollo Regional y Sectorial dejó su cargo tras conocerse que su padre es uno de los acusados en la investigación por presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad.

El dólar blue volvió a mostrar movimientos en la city porteña y cerró la jornada con una leve suba, mientras que el tipo de cambio oficial se mantuvo prácticamente estable. Así quedó el panorama cambiario al finalizar este martes.

Un informe de UADE/INECO revela el presupuesto promedio. El viaje promedio es $1,1 M; el costo equivale al 74% del salario medio.

Mateo, un joven de 17 años atropellado en pleno centro, deberá afrontar múltiples cirugías faciales mientras su familia busca imágenes para esclarecer el hecho.

La actividad celebró siete décadas de trabajo orientado a promover el entendimiento intercultural y la formación de jóvenes ciudadanos del mundo.