
Donald Trump amenaza con cambiar las sedes del Mundial 2026 y de los Juegos Olímpicos 2028 debido a protestas
El presidente de Estados Unidos dejó en claro su postura hacia los disturbios en Boston, Seattle, San Francisco y Los Ángeles.
La start up Inflection AI lanzó su propio asistente virtual que opera por WhatsApp, Facebook, Instagram, Twitter y SMS, además de su web oficial.
MUNDO02/08/2023Desde el lanzamiento de ChatGPT en noviembre del 2022, los chatbots basados en Inteligencia Artificial (IA) están en auge y dan pie a una competencia entre las tecnológicas más grandes del mundo por crear el mejor mejor modelo de lenguaje artificial que actúe como asistente virtual, respondiendo y entablando interacciones con los usuarios.
La aplicación de mensajería instantánea preferida a nivel mundial, WhatsApp, alberga varios de estos chatbots y recientemente sumó a su lista la IA de la empresa Inflection AI, llamada Pi.
Se trata de una herramienta gratuita que fue "diseñada para brindarte apoyo, ser inteligente y estar ahí para ti en cualquier momento". A continuación, todos los detalles.
A diferencia de ChatGPT, Pi no se basa en redactar textos a partir de comandos o buscar información. Más bien, fue creada exclusivamente para mantener "una conversación relajada, informativa y de apoyo", según reveló uno de sus creadores Mustafa Suleyman (cofundador de Google DeepMind) al diario Financial Times.
"Puedo ser entrenador, confidente, socio creativo, caja de resonancia y asistente", escriben desde la página oficial de Inflection AI en alusión al nuevo chatbot.
Para el desarrollo de esta herramienta, la compañía implementó tecnologías avanzadas de Aprendizaje Automático (Machine Learning) basadas en datos abiertos y fuentes de información pública. Además, afirman proteger la privacidad de los usuarios a través de prácticas de seguridad y regulaciones.
Para poner a prueba este asistente personal, se puede:
El presidente de Estados Unidos dejó en claro su postura hacia los disturbios en Boston, Seattle, San Francisco y Los Ángeles.
Tras más de diez horas de discusión, la Cámara de Senadores de Uruguay aprobó la Ley de Muerte Digna, que despenaliza la eutanasia para mayores de edad psíquicamente aptos con enfermedades incurables o terminales. La iniciativa fue sancionada con amplio consenso político y convierte al país en pionero en la región.
El 15 de octubre se celebra el Día Mundial del Bastón Blanco, una fecha que representa la integración y sensibilización de la sociedad con las personas con discapacidad visual.
El texto se discute en el plenario del Senado, en el que la izquierda tiene mayorías.
Esta fecha busca generar conciencia sobre un hábito tan simple como esencial. Lavarse las manos con agua y jabón puede evitar enfermedades graves.
Fuerte apoyo del presidente estadunidense. Expectativa por posibles anuncios.
Un testigo alertó a la policía tras observar a una mujer dañando un vehículo estacionado. La sospechosa ingresó al establecimiento y fue detenida dentro del edificio escolar.
El candidato a senador por La Libertad Avanza, Agustín Coto, aseguró que los comicios del 26 de octubre “pueden marcar el fin del kirchnerismo” y permitir “fortalecer y profundizar las reformas que el país necesita” impulsadas por el presidente Javier Milei. Reclamó que Tierra del Fuego adhiera al RIGI y convocó a los fueguinos a votar “por un cambio real”.