
Gobierno continúa fortaleciendo la participación comunitaria en las escuelas
El Programa de Cooperadoras Escolares realiza recorridas por instituciones para promover y fortalecer su funcionamiento según las leyes nacional y provincial vigentes.
La fabricación de teléfonos celulares en las plantas radicadas en Tierra del Fuego creció 21% durante el primer trimestre de este año, según un informe elaborado por la Secretaría de Industria de la provincia con los principales indicadores de la actividad.
TIERRA DEL FUEGO28/06/2023El relevamiento oficial precisa que en los primeros tres meses de 2023 se produjeron en las ciudades de Ushuaia y Río Grande 2.680.987 de unidades, que comparado con el mismo período de 2022 arroja un incremento de 466.171 teléfonos, es decir un 21% más.
Por otro lado, la comparación de esa cifra con el cuarto trimestre del año pasado también indica un crecimiento de 210.382 unidades, un 9% más.
El informe del área dependiente del Gobierno fueguino resume los índices de actividad en el subrégimen industrial de la provincia, favorecido por un sistema de exenciones impositivas y que opera dentro de un área aduanera especial.
Allí se detalla también la evolución de otros rubros, como la fabricación de televisores que en el primer trimestre registró 502.628 unidades, un 4% menos que el año anterior y 48% menos respecto del último trimestre de 2022.
Respecto de los electrodomésticos llamados de “línea blanca” (como equipos de aire acondicionado, hornos eléctricos y microondas) la producción también disminuyó un 8% (26 mil unidades menos) respecto del mismo período de 2022 y un 49% en relación con los últimos tres meses del año pasado.
En tanto, la fabricación de autopartes (como autorradios, módulos electrónicos o equipos de aire para vehículos) creció 31% (18.475 unidades) en relación con el mismo trimestre de 2022, y 2% (1482 unidades) si se la compara con el cuarto trimestre del año anterior.
A su vez, en el rubro textil las fábricas fueguinas produjeron 663.590 sábanas y fundas y 300.312 colchas, frazadas y mantas, que representa un aumento del 50% y del 27% en cada rubro respecto del último trimestre de 2022, pero una detracción del 4% en cada segmento en la comparación interanual.
El Programa de Cooperadoras Escolares realiza recorridas por instituciones para promover y fortalecer su funcionamiento según las leyes nacional y provincial vigentes.
El senador radical Pablo Blanco no descartó cambios en las candidaturas si prosperan las alianzas, aunque cerró la puerta a acuerdos con libertarios y el kirchnerismo duro.
El titular de la Caja de Previsión Social, Roberto Bogarín, respondió con firmeza ante versiones de crisis en el sistema jubilatorio. Aseguró que hay superávit y que el pago de haberes está garantizado.
Efectivos de la Comisaría Quinta secuestraron elementos clave para la causa y notificaron al principal sospechoso.
La curiosa imagen de una estrella de mar "culona" se viralizó en redes a partir de lo insólito de su apariencia. Su parecido con Patricio Estrella y el por qué de su llamativa estructura.