
El dueño de Newsan se suma al grupo de interesados por comprar los activos de Carrefour
Con operaciones diversificadas que hasta incluyen las operaciones de P&G en el país, estaría avanzando fuerte para ser el elegido por el grupo francés.
"Tenemos tres prioridades bien claras: el trabajo, la educación y la seguridad", indicó uno de los precandidatos a presidentes por Juntos por el Cambio.
PAÍS27/06/2023Horacio Rodríguez Larreta, precandidato presidencial de Juntos por el Cambio, lanzó su candidatura de cara a las PASO 2023.
"Es el momento de tener un plan, proyectos y propuestas. Por eso, con Gerardo Morales vamos a seguir recorriendo el país para contarles cuáles son las nuestras. Hoy queremos empezar con lo fundamental, tenemos tres prioridades bien claras: el trabajo, la educación y la seguridad. Para cambiar nuestras vidas necesitamos una verdadera revolución del trabajo, educación y seguridad", indicó Rodríguez Larreta.
"Para cada tema y cada preocupación de los argentinos tenemos una propuesta. Durante los próximos 45 días vamos a presentar una por día. Y dos veces por semana, vamos a presentar los paquetes más importantes. Con precisión, con claridad, con números, bien al detalle, mostrando el diagnóstico y la solución porque así es como nos gusta trabajar a nosotros", remarcó.
Luego prometió "ir fondo" porque "si no cambiamos de verdad, no sirve. Si no te devuelve la esperanza en el futuro, no sirve. Y el cambio no se mantiene en el tiempo, tampoco sirve, porque es una anécdota en la historia de un país".
El trabajo es dignidad y libertad, y es el camino que va a sacar adelante a millones de argentinos. Por eso, nos propusimos una meta bien clara: que cada micro, pequeña y mediana empresa contrate al menos a una persona más. Si lo logramos, en un solo mandato de cuatro años, el empleo privado puede crecer lo mismo que creció en los últimos 13", indicó el actual jefe de gobierno porteño.
En ese punto, prometió:
"La educación es la base de todo: del trabajo, de la innovación y del desarrollo productivo. Y es la única herramienta que existe para igualar las oportunidades y para que nuestros chicos puedan pensar un futuro en libertad. Queremos que tu hijo aprenda, que esté preparado para conseguir trabajo en el mundo actual. Hoy el 80% de los chicos de las escuelas primarias tiene menos de 4 horas reales de clase por día", señaló.
Luego dijo que "casi la mitad de los chicos de tercer grado no entienden lo que leen. Sabemos que estás harto de que tus hijos pierdan clases y encima pasen de año sin aprender nada".
En ese punto, prometió:
En cuanto a la seguridad expresó "Vamos a trabajar por una Argentina segura que tenga policías capacitados, entrenados, y equipados con la última tecnología para cuidarte de los delincuentes. Con sistemas de vigilancia en cada ciudad, con el combate al crimen organizado con todas las fuerzas de seguridad, y con la construcción de cárceles de máxima seguridad para aislar e incomunicar a los líderes narcos y recuperar las calles", enfatizó.
Con operaciones diversificadas que hasta incluyen las operaciones de P&G en el país, estaría avanzando fuerte para ser el elegido por el grupo francés.
La medida establece su celebración cada tercer domingo de agosto, reconociendo formalmente una tradición arraigada en la sociedad argentina. El decreto se fundamenta en compromisos constitucionales e internacionales sobre los derechos de la infancia.
El consumo total de carnes superó los 114 kilos por habitante en el último año, con un aumento del 4,6% respecto al mismo período de 2024, según la Secretaría de Agricultura.
El CEO de Mirgor, José Luis Alonso, afirmó que una reforma laboral es clave para la industria y detalló cómo impactarán los cambios del Gobierno en la venta directa de productos fueguinos.
El Banco Nación ajustó sus tasas de plazo fijo. Mirá cuánto ganás hoy con $800.000 a 30 días.