
El Gobierno fue aceptado como querellante por la ocupación de Grabois en el Instituto Perón
Capital Humano sostuvo que "continuará ejerciendo todas las acciones para que los responsables respondan ante la Justicia".
El principal sospechoso del femicidio de su esposa, Cecilia Strzyzowski, en Chaco, apuntó contra una persona y aseguró que tiene "miedo" por su vida.
PAÍS15/06/2023César Sena, el principal sospechoso del femicidio de su esposa, Cecilia Strzyzowski, en Chaco, apuntó contra su ex abogado y aseguró que tiene "miedo" por su vida.
“Señor Fiscal: soy César Sena. Estoy acusado en esta causa y me enteré porque escuché que (Juan) Díaz (su exabogado) que era mi abogado defensor y de toda mi familia está saliendo en todos los medios de comunicación y está hablando cosas horribles de mí”, arranca la misiva difundida por TN.
“Tengo miedo por mi y hago responsable a esta persona si a mí me pasa algo”, añadió además el acusado del crimen de la joven de 28 años, que hasta el momento permanecía desaparecida.
La carta fue difundida luego que el abogado Díaz renunciara a la defensa de Sena por “diferencias irreconciliables” con el imputado.
“Creo que es culpable y que se pueden encontrar los huesos de Cecilia”, afirmó el letrado en declaraciones al Diario Chaco.
Díaz consideró que “el delito no fue premeditado en un comienzo, (aunque) sí ya cuando se quiso ocultar”, mientras que indicó que no tiene dudas sobre la autoría de César Sena en el crimen, aunque no lo estableció en cuanto a sus padres, el dirigente social Emerenciano Sena y su esposa Marcela Acuña, quienes también se encuentran detenidos.
“César sí, respecto a los demás tengo mis dudas. Con el avance de la investigación... sí se puede hablar de participación, pero no todavía en qué grado”, expresó.
Capital Humano sostuvo que "continuará ejerciendo todas las acciones para que los responsables respondan ante la Justicia".
La Asociación de Profesionales y Técnicos del hospital realizarán una huelga este jueves y el domingo un festival porque “todas las infancias importan”.
Los jueces confirmaron la jurisdicción de Santa Cruz y desestimaron recursos de fiscalía y defensa tras ocho años de la tragedia.
El periodista de Punta Arenas, Juan Pablo Oyarzo, cuestionó la organización del Gran Premio de la Hermandad y advirtió que la carrera debe modernizarse para garantizar seguridad y preservar su continuidad.
La alianza Fuerza Patria presentó a Cristina López y Federico Runín como candidatos a senadores, mientras que Agustín Tita encabezará la lista de diputados.