
Serán en total 3 jornadas las que no cumplirán las 24 horas y superan el récord registrado en 2020.
El real de a ocho se mantuvo vigente por más de 300 años y es la primera unidad que logró la hegemonía monetaria.
MUNDO13/06/2023El real de a ocho es considerada como la primera moneda de uso mundial y ostentó su dominio en el comercio internacional por más de 300 años. Su hegemonía solo sería s en el siglo XIX por la libra esterlina y luego en 1944 por el dólar estadounidense.
Acuñada en México, Perú o Colombia, fue la moneda de curso legal en los Estados Unidos hasta 1857. Se la bautizó como real de a ocho aunque también es conocida el "spanish dolar".
El real de a ocho fue la moneda de plata que acuñó el Imperio español después de la reforma monetaria de los Reyes Católicos en 1497.
El Real de a Ocho es la primera unidad monetaria de la historia moderna en globalizarse.
Hasta la acuñación de las monedas de cordoncillo o redondas, los reales de a ocho se labraban a golpe de martillo y yunque lo que les daba una forma irregular y por tanto era relativamente fácil sustraer pequeñas porciones de plata antes de devolverlas a la circulación.
Todos los países asiáticos (principalmente China y la India) aceptaban como moneda propia al real de a ocho y exigían en sus transacciones comerciales con los países europeos el pago de sus manufacturas en dicha moneda.
Además, portugueses, británicos, holandeses, franceses o daneses, llevaban en sus bodegas reales de a ocho para comerciar con Oriente y esta práctica se prolongó en el tiempo hasta bien entrado el siglo XIX.
Con la llegada de los borbones al trono español, después de una Guerra de Secesión, que enfrentó a las principales potencias europeas, España perdió todas sus posesiones extra peninsulares, excepto las Islas Canarias, en el viejo continente y se centró en sus territorios de ultramar.
Esto fue lo que dio un impulso definitivo para consolidar el real de a ocho como moneda global y acuñada netamente en las CECAS americanas.
El real de a ocho español es una de las piezas más codiciadas en el mercado numismático internacional y dentro de las monedas de plata españolas esta es la que ostenta el valor más alto producido en dicho metal.
El sitio especializado Coleccionistas de Monedas elaboró un listado de "los 8 reales españoles más escasos, raros y valiosos en el mercado internacional".
Allí estipulan que el récord de precio obtenido por uno de estos ejemplares fue de $587.500 euros en el año 2014 y la pieza tenía un peso de 27.11 gramos. La puja se realizó en la casa de subastas Daniel Frank Sedwick y fue encapsulada por NGC como XF45.
Serán en total 3 jornadas las que no cumplirán las 24 horas y superan el récord registrado en 2020.
Musk admite que el show con la “motosierra” de Milei fue “falto de empatía” al debatir sobre el techo de la deuda de EE. UU.
El mensaje de León XVI en el Ángelus en la Plaza de San Pedro, resonó en la necesidad de vivir en una constante conversión a través del perdón y la confianza.
Cada 28 de junio, el mundo conmemora la lucha por los derechos y la visibilidad del colectivo LGBTIQ+, en un contexto donde la igualdad aún enfrenta desafíos.
Londres incluyó por primera vez a las Malvinas en el núcleo de su Estrategia de Seguridad Nacional y confirmó una guarnición permanente en el Atlántico Sur
Donald Trump anunció un alto el fuego de 12 horas entre Israel e Irán. Dijo que si se respeta, “la guerra habrá terminado”.
Dos hombres de Río Grande con antecedentes por drogas fueron demorados en La Pampa por violar condiciones de su libertad y actuar de forma sospechosa cerca de un hotel.
A bordo de una aeronave de exploración P-3-C Orion, observaron actividades operativas de unidades de la División Patrullado Austral y el retorno al mar de la lancha rápida ARA “Intrépida”.
César Atilio González formó parte de la Armada Argentina durante el conflicto bélico de 1982, integrando la Tercera Escuadrilla Aeronaval de Caza y Ataque.