
"Estamos en una maratón con el país en crisis": la dura radiografía del sector textil
Ernesto del Burgo, presidente de la Cámara de Innovación Textil Argentina, señaló que el consumo "está tan deprimido que parece congelado, frisado".
La aplicación de mensajería más usada del mundo incorporará nuevas herramientas a la plataforma que estarán disponibles tanto para Android como para iOS.
PAÍS12/06/2023WhatsApp tendrá una serie de actualizaciones que se irán conociendo a lo largo de este mes. Te contamos de qué se trata.
Según un informe de WA Beta Info en el mes de junio la aplicación de mensajería más usada del mundo tendrá tres actualizaciones para satisfacer las necesidades de los usuarios y que estarán disponibles tanto para Android como para iOS.
1. Cambios en el diseño de la app
Tanto para los usuarios de Android como para los de iOS tendrán cambios en la apariencia cuando se ingresa a la app. Según Andro4All, en Android se agregaron elementos basados en el Material Design 3. Mientras que en los celulares de Apple hicieron ajustes en la pantalla.
2. Modo Compañero
Esta nueva función está solamente disponible para los usuarios de iOS. Esta herramienta permite que una cuenta se puede usar en diferentes dispositivos.
3. Menú de selección de emojis rediseñado
Las barras de selección se renovaron para los emojis, GIFS y Stickers. El acceso es mucho mejor para las personas que no son precisas a la hora de elegir alguna de estas formas de comunicación.
Ernesto del Burgo, presidente de la Cámara de Innovación Textil Argentina, señaló que el consumo "está tan deprimido que parece congelado, frisado".
Investigadores, becarios y empleados buscan visibilizar el "deterioro en las principales instituciones del sector" y reclamar por aumento salarial.
Se utilizan biomarcadores basados en cambios en el ADN, que podrán servir no sólo para identificar el daño, sino como prueba científica ante la Justicia
Los despidos sorprendieron a trabajadores que esperaban continuar hasta fin de año. Denuncian traición del gremio, falta de criterio en las desvinculaciones y ausencia de respuestas claras.
Las entidades financieras publicaron los montos máximos que se pueden retirar de las terminales automáticas según cada perfil del cliente.