
El imputado de 57 años está acusado de haber abusado de su nieta, quien al momento de la denuncia, que data de septiembre de 2022, tenía 8 años.
El arquitecto Roberto Matach, cuyo estudio está abocado al proyecto de desarrollo en la aerosilla del Martial, aseguró que este invierno ya se podrá esquiar en 300 metros porque se colocará un medio de arrastre.
Ushuaia08/06/2023El arquitecto Roberto Matach dio a conocer por Radio Universidad 93.5 la pronta puesta en marcha del complejo del Martial, en principio con un medio de arrastre que va a permitir esquiar este invierno.
El estudio de arquitectura de Matach está trabajando con los inversores en el proyecto y “venimos trabajando en la ampliación del edificio base y poniendo en condiciones la pista”, dijo.
“Este invierno se va a poder esquiar en 300 metros de la pista del Martial porque se va a colocar un medio de arrastre. La idea es que pueda funcionar a partir del 1° de julio. No es una aerosilla porque uno va con los esquíes pegados al piso. Estamos construyendo un grupo de sanitarios públicos más un rental de equipos de esquí y la escuela de esquí. Más adelante se va a habilitar la confitería y se van a ir concretando cosas. Nosotros esperamos concretar todo lo que nos pide impacto ambiental y recién cuando aprueben ese estudio vamos a poder empezar con la apertura de la picada para la aerosilla. Las columnas se están construyendo en Buenos Aires pero todavía no podemos avanzar sobre el bosque para poder poner las bases de las torres”, señaló.
“Actualmente la pista llegaba a los 900 metros de largo y se va a extender más de 300 metros. Donde antes giraba la aerosilla, en ese punto se va a poder retomar de nuevo porque hay nieve en la parte alta del glaciar y se va a poder seguir esquiando mucho tiempo más. Abajo va a haber generación de nieve con cañones pero el calor que genera la ciudad hace que no perdure mucho tiempo”, explicó.
“La inversión está planteada en dólares y parte en euros porque la aerosilla la compraron en Suiza. Son todos capitales argentinos y se va avanzando con el programa preestablecido en el pliego, que preveía una aerosilla nueva que fuera cuádruple. El instituto plantea que lo óptimo sería tener dos mil esquiadores y creo que va a ser el centro de esquí de la ciudad. El Cerro Castor va a quedar más para turismo de afuera, sea nacional o del exterior, y esta va a ser la pista de la ciudad”, avizoró.
El imputado de 57 años está acusado de haber abusado de su nieta, quien al momento de la denuncia, que data de septiembre de 2022, tenía 8 años.
La concejal del bloque La Libertad Avanza, Belén Monte de Oca, denunció desorden presupuestario, favoritismos en la distribución de fondos y falta de transparencia en el manejo de la UISE.
Una obra ubicada en la calle Alem de Ushuaia, dedicada a los trabajadores de la construcción, fue seleccionada para participar en los Street Art Awards, una competencia internacional que destaca producciones de arte callejero de todo el mundo.
El artista se presentará el 19 de junio en Ushuaia, como parte de la Fiesta Nacional de la Noche Más Larga. El show forma parte de su gira “Cordillera y Mar” y ofrecerá un recorrido por sus grandes éxitos.
Daniel Romero, titular de SIPROSA en Ushuaia, advirtió sobre la profundización de la crisis sanitaria en Tierra del Fuego y confirmó una nueva medida de fuerza del personal médico por salarios, condiciones laborales y falta de respuestas.
El artista fueguino Ignacio Boreal cierra su gira Patagonia Sur y presenta sus últimos trabajos: Buscaluz y Fueguino en vivo. El espectáculo será en el Teatro del Hain, el sábado 17 de mayo a las 20:30 hs.
Mauricio Amatti, trabajador de Aerolíneas Argentinas, confirmó el cierre de la oficina comercial en Río Grande y describió el proceso que afecta también a otras ciudades, sin certezas sobre el destino del personal ni del edificio.
Las tareas de patrullaje incluyeron dos vuelos del B-200 desde Punta Indio, que recorrieron 41 mil millas y detectaron hasta 400 buques extranjeros, entre pesqueros y logísticos.
La preinscripción estará abierta hasta 13 de mayo. Se trata de una formación técnica en planta productiva, destinada a personas de 18 a 45 años.
Esta mañana se desató una violenta pelea entre dos hombres armados en la intersección de las calles Almonacid y Ampuero, de la ciudad de Río Grande.