
Alberto Fernández comparó la deuda de los gobiernos de Macri y Milei con el costo de reconstrucción de Gaza
El ex jefe de Estado apuntó contra las dos administraciones por la deuda que contrajeron con privados y organismos multilaterales.
La suba de tasas de interés que dispuso el BCRA a 97% impacta en los nuevos depósitos a plazo fijo en pesos. ¿Cuánto rinde si se invierte a 30 días?
PAÍS02/06/2023
19640 Noticias
En un escenario financiero en permanente transformación, los ahorristas buscan opciones seguras y rentables para hacer crecer sus fondos.
Los plazos fijos son desde siempre una de las opciones más populares en Argentina, puesto que los riesgos de perder dinero son muy bajos, siempre y cuando no se tenga en cuenta la inflación.
Con la reciente suba de tasas de interés dispuesta por el Banco Central de la República Argentina (BCRA), que elevó el piso del 91% a 97% anual, muchos ahorristas se sienten tentados a incrementar sus inversiones en pesos para obtener montos jugosos todos los meses, pero antes de inclinarse por esta opción deben comprender sus características y riesgos.

Hoy el sueldo mínimo formal supera levemente los 84.000 pesos. Por lo tanto, con una Tasa Nominal Mensual (TNM) del 8,08% (equivalente a una TNA del 97% que se divide por 12 meses), calculamos que se necesitan 1.040.000 pesos invertidos para obtener el monto buscado (84.066 pesos mensuales de intereses).

El ex jefe de Estado apuntó contra las dos administraciones por la deuda que contrajeron con privados y organismos multilaterales.

La Justicia busca proteger el secreto del sufragio y evitar prácticas que vulneren la libertad del elector.

Se detectaron más 600 recetas apócrifas para 78 afiliados que desconocieron recibir la medicación.

En el mes de septiembre se superaron todas las marcas previas.

La Corte Suprema dejó firme el sobreseimiento de Lázaro Báez por retención de aportes. Aplicaron la “excusa absolutoria” por pago espontáneo de la deuda.

Diputados renueva 127 bancas y el Senado, 24. La Libertad Avanza busca arrimarse al tercio propio, Unión por la Patria apuesta a sostener su poder de bloqueo y las fuerzas del medio van por la supervivencia.

En el marco de Octubre Rosa, la oncóloga Verónica Baró remarcó la importancia de la detección temprana del cáncer de mama y recordó que la mamografía anual “sigue siendo la herramienta más eficaz para salvar vidas”.

Durante el cierre de campaña en Tolhuin, el candidato de Defendamos Tierra del Fuego, Gastón Díaz, advirtió sobre la “decadencia” que atraviesa la provincia y llamó a frenar las políticas de Javier Milei. Reivindicó la gestión ordenada y cercana a la comunidad como eje para recuperar el desarrollo y la dignidad de los fueguinos.